Editorial
Descripción del Articulo
Al iniciar la convocatoria a proyectos de investigación de pre grado, para el periodo lectivo 2004, observamos en la participación del egresado o del alumno que está a punto de egresar concluyendo sus últimos meses de prácticas pre profesionales de internado, que el interés por la investigación cien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/4941 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/4941 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | editorial |
id |
1609-7475_97eff500ebaf16bc670e426ac7863d8b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/4941 |
network_acronym_str |
1609-7475 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
spelling |
EditorialEditorial, ComitéeditorialAl iniciar la convocatoria a proyectos de investigación de pre grado, para el periodo lectivo 2004, observamos en la participación del egresado o del alumno que está a punto de egresar concluyendo sus últimos meses de prácticas pre profesionales de internado, que el interés por la investigación científica es parte del perfil profesional de nuestros egresados, claro está que no es un rasgo que corresponde al cien por ciento, sino a un porcentaje cercano al dieciséis por ciento, según la encuesta de disposiciones para participar y ejecutar proyectos de investigación, efectuada el presente año con una muestra de 480 estudiantes de las diferentes Escuelas Académicas Profesionales de nuestra Universidad, llevada a cabo por el Instituto de Investigaciones Psicológicas. De la encuesta se desprende que el sesenta y nueve por ciento, comunica su voluntad de titularse por la modalidad de examen de titulación, el diecisiete por ciento por la modalidad de acreditación en tanto que el quince por ciento comunica su deseo de planificar, desarrollar y sustentar el producto de su investigación.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología2004-06-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/494110.15381/rinvp.v7i1.4941Revista de Investigación en Psicología; Vol 7 No 1 (2004); 7-8Revista de Investigación en Psicología; Vol. 7 Núm. 1 (2004); 7-81609-74751560-909Xreponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/4941/4005Derechos de autor 2004 Comité Editorialhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:16:04Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Editorial |
title |
Editorial |
spellingShingle |
Editorial Editorial, Comité editorial |
title_short |
Editorial |
title_full |
Editorial |
title_fullStr |
Editorial |
title_full_unstemmed |
Editorial |
title_sort |
Editorial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Editorial, Comité |
author |
Editorial, Comité |
author_facet |
Editorial, Comité |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
editorial |
topic |
editorial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Al iniciar la convocatoria a proyectos de investigación de pre grado, para el periodo lectivo 2004, observamos en la participación del egresado o del alumno que está a punto de egresar concluyendo sus últimos meses de prácticas pre profesionales de internado, que el interés por la investigación científica es parte del perfil profesional de nuestros egresados, claro está que no es un rasgo que corresponde al cien por ciento, sino a un porcentaje cercano al dieciséis por ciento, según la encuesta de disposiciones para participar y ejecutar proyectos de investigación, efectuada el presente año con una muestra de 480 estudiantes de las diferentes Escuelas Académicas Profesionales de nuestra Universidad, llevada a cabo por el Instituto de Investigaciones Psicológicas. De la encuesta se desprende que el sesenta y nueve por ciento, comunica su voluntad de titularse por la modalidad de examen de titulación, el diecisiete por ciento por la modalidad de acreditación en tanto que el quince por ciento comunica su deseo de planificar, desarrollar y sustentar el producto de su investigación. |
description |
Al iniciar la convocatoria a proyectos de investigación de pre grado, para el periodo lectivo 2004, observamos en la participación del egresado o del alumno que está a punto de egresar concluyendo sus últimos meses de prácticas pre profesionales de internado, que el interés por la investigación científica es parte del perfil profesional de nuestros egresados, claro está que no es un rasgo que corresponde al cien por ciento, sino a un porcentaje cercano al dieciséis por ciento, según la encuesta de disposiciones para participar y ejecutar proyectos de investigación, efectuada el presente año con una muestra de 480 estudiantes de las diferentes Escuelas Académicas Profesionales de nuestra Universidad, llevada a cabo por el Instituto de Investigaciones Psicológicas. De la encuesta se desprende que el sesenta y nueve por ciento, comunica su voluntad de titularse por la modalidad de examen de titulación, el diecisiete por ciento por la modalidad de acreditación en tanto que el quince por ciento comunica su deseo de planificar, desarrollar y sustentar el producto de su investigación. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-06-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/4941 10.15381/rinvp.v7i1.4941 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/4941 |
identifier_str_mv |
10.15381/rinvp.v7i1.4941 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/4941/4005 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2004 Comité Editorial http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2004 Comité Editorial http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación en Psicología; Vol 7 No 1 (2004); 7-8 Revista de Investigación en Psicología; Vol. 7 Núm. 1 (2004); 7-8 1609-7475 1560-909X reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701389483136516096 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).