Analisis de la validez, confiabilidad y diferenciabilidad del inventario de reacciones interpersonales de Grossarth-Maticek y Eysenck en ingresantes a la UNALM

Descripción del Articulo

En el presente estudio damos a conocer los resultados del estudio psicométrico del Inventario de Reacciones Interpersonales de Grossarth-Maticek y Eysenck en su versión española, en la investigación de Sandín, Charot y Navas (1992); y expone las características encontradas en nuestra población descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aparicio Pereda, Ana Sofía
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1999
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/4876
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/4876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interpersonal Reactions
Personality types
university student
Reacciones Interpersonales
Tipos de Personalidad
Estudiantes Universitarios
Descripción
Sumario:En el presente estudio damos a conocer los resultados del estudio psicométrico del Inventario de Reacciones Interpersonales de Grossarth-Maticek y Eysenck en su versión española, en la investigación de Sandín, Charot y Navas (1992); y expone las características encontradas en nuestra población descrita por la prevalencia diagnóstica y la asociación entre el sexo, la edad y la especialidad de ingreso con el diagnóstico de los seis tipos de personalidad del SIRI. El SIRI nos permite identificar individuos predispuestos psicológicamente al cáncer y a enfermedades cardiovasculares, proporcionándonos seis tipos de personalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).