Prevención del maltrato entre iguales a través de la educación moral

Descripción del Articulo

Se analizan las acciones llevadas a cabo en España para abordar el bullying (maltrato entre iguales) desde diferentes ámbitos competenciales en aspectos de normativización, formación, divulgación, sensibilización, prevención e intervención. Igualmente se ponen de relieve las líneas de actuación pref...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avilés M., José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/2564
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/2564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:bullying
cyber bullying
victims
aggressors
moral education
preventive strategies of bullying
Bullying
ciberbullying
víctimas
agresores/as
educación moral
prevención del maltrato
Descripción
Sumario:Se analizan las acciones llevadas a cabo en España para abordar el bullying (maltrato entre iguales) desde diferentes ámbitos competenciales en aspectos de normativización, formación, divulgación, sensibilización, prevención e intervención. Igualmente se ponen de relieve las líneas de actuación preferentes en prevención e intervención en la comunidad educativa incidiendo en el compromiso y la coordinación entre el profesorado y las familias haciendo protagonista al alumnado como parte de la solución en la erradicación del bullying.El texto reflexiona sobre las claves de la educación moral en relación con los componentes que identifican el maltrato entre iguales (bullying), su abordaje escolar y las estrategias educativas necesarias para llevar a cabo el trabajo en los planos cognitivo, emocional y conductual con el alumnado por parte del profesorado y en colaboración y coordinación con las familias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).