Medición del riesgo suicida, bienestar psicológico y estructura familiar en estudiantes de primer ingreso a las carreras de la salud
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es conocer el riesgo suicida, el bienestar psicológico y relacionar estas dos variables con la estructura familiar de los jóvenes de nuevo ingreso a las carreras de Salud. Se evaluó con tres instrumentos: Escala de evaluación de la cohesión y adaptabilidad familiar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/8971 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/8971 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | suicide risk subjective well-being family structure youth health bachelor degree. riesgo suicida bienestar subjetivo estructura familiar jóvenes licenciaturas salud |
Sumario: | El objetivo de esta investigación es conocer el riesgo suicida, el bienestar psicológico y relacionar estas dos variables con la estructura familiar de los jóvenes de nuevo ingreso a las carreras de Salud. Se evaluó con tres instrumentos: Escala de evaluación de la cohesión y adaptabilidad familiar (Faces IV), el inventario de riesgo suicida y la escala de bienestar psicológico subjetivo. Los resultados señalan respecto a la estructura familiar que el 87% piensa que su familia es caótica y el 28% considera que su familia no está cohesionada. El resultado del IRIS mostró que 8 de los 329 fueron identificados con alto riesgo suicida, 11 con alto riesgo de depresión y 10 alumnos carecen de factores que pueden protegerlos de los riesgos a los que están expuestos. Por último, en la percepción sobre su bienestar en 71 de los 329 jóvenes es muy bajo, por lo que se encuentran en posibilidad de sufrir depresión o incluso estar en riesgo suicida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).