Coplas del carnaval de Cajamarca, estereotipos de la mujer y de género subyacentes
Descripción del Articulo
Con el propósito de demostrar si el análisis automatizado de contenido puede ser efectivo para la identificación y análisis de las representaciones sociales, se recopilaron y analizaron alrededor de tres millares de coplas cantadas en el carnaval de Cajamarca con el software para el Análisis de Text...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/19231 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/19231 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carnival songs Text Analysis with T-Lab Carnival couplets Cajamarca Representation of women Representation of man Análisis de Textos con T-Lab Coplas de carnaval Representación de mujer Representación de hombre |
id |
1609-7475_6265fe9ecbc6d53fcc9a979706527d4c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/19231 |
network_acronym_str |
1609-7475 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
spelling |
Coplas del carnaval de Cajamarca, estereotipos de la mujer y de género subyacentesCajamarca carnival coplas, stereotypes of women and underlying genderQuintana Peña, Alberto LoharteMontgomery Urday, WilliamMalaver Soto, CarmelaMedina Curi, NicolásRuiz Sánchez, GabrielaCalero Escurra, OfeliaCarnival songsText Analysis with T-LabCarnival coupletsCajamarcaRepresentation of womenRepresentation of manAnálisis de Textos con T-LabCoplas de carnavalCajamarcaRepresentación de mujerRepresentación de hombreCon el propósito de demostrar si el análisis automatizado de contenido puede ser efectivo para la identificación y análisis de las representaciones sociales, se recopilaron y analizaron alrededor de tres millares de coplas cantadas en el carnaval de Cajamarca con el software para el Análisis de Textos, T-Lab, buscando identificar las representaciones sociales presentes en ellas. Encontrando que en las representaciones masculinas se muestra un juego de roles que asumirían los géneros, en el que una mujer debe ser joven y linda, para ofertar su cuerpo a cambio del dinero que el hombre le debería proveer, denotando el dominio del hombre sobre la mujer y la tendencia a la devaluación ideológica de esta última. Por el contrario en la representación femenina se evidencia una visión romántica de la pareja. Se hicieron evidentes las representaciones sexistas en las coplas de carnaval de Cajamarca. En ambas representaciones tanto de varones como de mujeres al referirse a los sujetos de sus actitudes de rechazo aluden a la procedencia étnica de los mismos, denotando una ideología racista de devaluación ideológica de la población originaria.In order to demonstrate whether automated content analysis can be effective for the identification and analysis of social representations, around three thousand couplets sung at the Cajamarca carnival were collected and analyzed with the software for Text Analysis, T -Lab, seeking to identify the social representations present in them. Finding that in the male representations a role play is shown that the genders would assume, in which a woman must be young and beautiful, to offer her body in exchange for the money that the man should provide, denoting the dominance of the man over the woman and the tendency to ideological devaluation of the latter. On the contrary, in the female representation a romantic vision of the couple is evident. Sexist representations in the carnival songs of Cajamarca became evident. In both representations of both men and women, when referring to the subjects of their rejection attitudes, they allude to their ethnic origin, denoting a racist ideology of ideological devaluation of the original population.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología2020-12-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/1923110.15381/rinvp.v23i2.19231Revista de Investigación en Psicología; Vol 23 No 2 (2020); 27-43Revista de Investigación en Psicología; Vol. 23 Núm. 2 (2020); 27-431609-74751560-909Xreponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/19231/16144Derechos de autor 2020 Alberto Loharte Quintana Peña, William Montgomery Urday, Carmela Malaver Soto, Nicolás Medina Curi, Gabriela Ruiz Sánchez, Ofelia Calero Escurrahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:16:51Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Coplas del carnaval de Cajamarca, estereotipos de la mujer y de género subyacentes Cajamarca carnival coplas, stereotypes of women and underlying gender |
title |
Coplas del carnaval de Cajamarca, estereotipos de la mujer y de género subyacentes |
spellingShingle |
Coplas del carnaval de Cajamarca, estereotipos de la mujer y de género subyacentes Quintana Peña, Alberto Loharte Carnival songs Text Analysis with T-Lab Carnival couplets Cajamarca Representation of women Representation of man Análisis de Textos con T-Lab Coplas de carnaval Cajamarca Representación de mujer Representación de hombre |
title_short |
Coplas del carnaval de Cajamarca, estereotipos de la mujer y de género subyacentes |
title_full |
Coplas del carnaval de Cajamarca, estereotipos de la mujer y de género subyacentes |
title_fullStr |
Coplas del carnaval de Cajamarca, estereotipos de la mujer y de género subyacentes |
title_full_unstemmed |
Coplas del carnaval de Cajamarca, estereotipos de la mujer y de género subyacentes |
title_sort |
Coplas del carnaval de Cajamarca, estereotipos de la mujer y de género subyacentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quintana Peña, Alberto Loharte Montgomery Urday, William Malaver Soto, Carmela Medina Curi, Nicolás Ruiz Sánchez, Gabriela Calero Escurra, Ofelia |
author |
Quintana Peña, Alberto Loharte |
author_facet |
Quintana Peña, Alberto Loharte Montgomery Urday, William Malaver Soto, Carmela Medina Curi, Nicolás Ruiz Sánchez, Gabriela Calero Escurra, Ofelia |
author_role |
author |
author2 |
Montgomery Urday, William Malaver Soto, Carmela Medina Curi, Nicolás Ruiz Sánchez, Gabriela Calero Escurra, Ofelia |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Carnival songs Text Analysis with T-Lab Carnival couplets Cajamarca Representation of women Representation of man Análisis de Textos con T-Lab Coplas de carnaval Cajamarca Representación de mujer Representación de hombre |
topic |
Carnival songs Text Analysis with T-Lab Carnival couplets Cajamarca Representation of women Representation of man Análisis de Textos con T-Lab Coplas de carnaval Cajamarca Representación de mujer Representación de hombre |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el propósito de demostrar si el análisis automatizado de contenido puede ser efectivo para la identificación y análisis de las representaciones sociales, se recopilaron y analizaron alrededor de tres millares de coplas cantadas en el carnaval de Cajamarca con el software para el Análisis de Textos, T-Lab, buscando identificar las representaciones sociales presentes en ellas. Encontrando que en las representaciones masculinas se muestra un juego de roles que asumirían los géneros, en el que una mujer debe ser joven y linda, para ofertar su cuerpo a cambio del dinero que el hombre le debería proveer, denotando el dominio del hombre sobre la mujer y la tendencia a la devaluación ideológica de esta última. Por el contrario en la representación femenina se evidencia una visión romántica de la pareja. Se hicieron evidentes las representaciones sexistas en las coplas de carnaval de Cajamarca. En ambas representaciones tanto de varones como de mujeres al referirse a los sujetos de sus actitudes de rechazo aluden a la procedencia étnica de los mismos, denotando una ideología racista de devaluación ideológica de la población originaria. In order to demonstrate whether automated content analysis can be effective for the identification and analysis of social representations, around three thousand couplets sung at the Cajamarca carnival were collected and analyzed with the software for Text Analysis, T -Lab, seeking to identify the social representations present in them. Finding that in the male representations a role play is shown that the genders would assume, in which a woman must be young and beautiful, to offer her body in exchange for the money that the man should provide, denoting the dominance of the man over the woman and the tendency to ideological devaluation of the latter. On the contrary, in the female representation a romantic vision of the couple is evident. Sexist representations in the carnival songs of Cajamarca became evident. In both representations of both men and women, when referring to the subjects of their rejection attitudes, they allude to their ethnic origin, denoting a racist ideology of ideological devaluation of the original population. |
description |
Con el propósito de demostrar si el análisis automatizado de contenido puede ser efectivo para la identificación y análisis de las representaciones sociales, se recopilaron y analizaron alrededor de tres millares de coplas cantadas en el carnaval de Cajamarca con el software para el Análisis de Textos, T-Lab, buscando identificar las representaciones sociales presentes en ellas. Encontrando que en las representaciones masculinas se muestra un juego de roles que asumirían los géneros, en el que una mujer debe ser joven y linda, para ofertar su cuerpo a cambio del dinero que el hombre le debería proveer, denotando el dominio del hombre sobre la mujer y la tendencia a la devaluación ideológica de esta última. Por el contrario en la representación femenina se evidencia una visión romántica de la pareja. Se hicieron evidentes las representaciones sexistas en las coplas de carnaval de Cajamarca. En ambas representaciones tanto de varones como de mujeres al referirse a los sujetos de sus actitudes de rechazo aluden a la procedencia étnica de los mismos, denotando una ideología racista de devaluación ideológica de la población originaria. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/19231 10.15381/rinvp.v23i2.19231 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/19231 |
identifier_str_mv |
10.15381/rinvp.v23i2.19231 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/19231/16144 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Alberto Loharte Quintana Peña, William Montgomery Urday, Carmela Malaver Soto, Nicolás Medina Curi, Gabriela Ruiz Sánchez, Ofelia Calero Escurra http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Alberto Loharte Quintana Peña, William Montgomery Urday, Carmela Malaver Soto, Nicolás Medina Curi, Gabriela Ruiz Sánchez, Ofelia Calero Escurra http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación en Psicología; Vol 23 No 2 (2020); 27-43 Revista de Investigación en Psicología; Vol. 23 Núm. 2 (2020); 27-43 1609-7475 1560-909X reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701389484773343232 |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).