Coplas del carnaval de Cajamarca, estereotipos de la mujer y de género subyacentes

Descripción del Articulo

Con el propósito de demostrar si el análisis automatizado de contenido puede ser efectivo para la identificación y análisis de las representaciones sociales, se recopilaron y analizaron alrededor de tres millares de coplas cantadas en el carnaval de Cajamarca con el software para el Análisis de Text...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quintana Peña, Alberto Loharte, Montgomery Urday, William, Malaver Soto, Carmela, Medina Curi, Nicolás, Ruiz Sánchez, Gabriela, Calero Escurra, Ofelia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/19231
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/19231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carnival songs
Text Analysis with T-Lab
Carnival couplets
Cajamarca
Representation of women
Representation of man
Análisis de Textos con T-Lab
Coplas de carnaval
Representación de mujer
Representación de hombre
Descripción
Sumario:Con el propósito de demostrar si el análisis automatizado de contenido puede ser efectivo para la identificación y análisis de las representaciones sociales, se recopilaron y analizaron alrededor de tres millares de coplas cantadas en el carnaval de Cajamarca con el software para el Análisis de Textos, T-Lab, buscando identificar las representaciones sociales presentes en ellas. Encontrando que en las representaciones masculinas se muestra un juego de roles que asumirían los géneros, en el que una mujer debe ser joven y linda, para ofertar su cuerpo a cambio del dinero que el hombre le debería proveer, denotando el dominio del hombre sobre la mujer y la tendencia a la devaluación ideológica de esta última. Por el contrario en la representación femenina se evidencia una visión romántica de la pareja. Se hicieron evidentes las representaciones sexistas en las coplas de carnaval de Cajamarca. En ambas representaciones tanto de varones como de mujeres al referirse a los sujetos de sus actitudes de rechazo aluden a la procedencia étnica de los mismos, denotando una ideología racista de devaluación ideológica de la población originaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).