Anclaje profesional y valores relacionados al trabajo en el Perú

Descripción del Articulo

El propósito del presente artículo es reflexionar por qué en el Perú se hace complicado para los profesionales lograr sus objetivos en las organizaciones y por qué éstas difícilmente logran fidelizar a sus colaboradores. Existen factores como: la situación de ruptura, entre los estudios realizados y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Echegaray, Susana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13533
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/13533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:productive apparatus
human capital
career anchorages
values related to work
aparato productivo
capital humano
anclajes de carrera
valores relacionados al trabajo.
Descripción
Sumario:El propósito del presente artículo es reflexionar por qué en el Perú se hace complicado para los profesionales lograr sus objetivos en las organizaciones y por qué éstas difícilmente logran fidelizar a sus colaboradores. Existen factores como: la situación de ruptura, entre los estudios realizados y la ocupación ejercida; la falta de adaptación del sistema educativo a las necesidades del aparato productivo; el prejuicio del empleador sobre la procedencia formativa de su posible empleado. Frente a esta realidad laboral, las organizaciones deben reconocer la importancia de poner atención a un capital humano alineado con las estrategias de la empresa. Enfocándonos en las personas, algunas tienen una clara potencialidad para desarrollar sus competencias profesionales y el entorno organizacional propicio, sin embargo no logran conseguir el despliegue profesional esperado. En este sentido, la Teoría sobre los Anclajes de carrera de Schein, genera un nuevo panorama, se refiere al autoconcepto ocupacional que explica el desarrollo, estabilidad, restricciones e integración de la carrera profesional del trabajador y la teoría de valores relacionados al trabajo de Schwartz, como factores que guían en las decisiones de las personas, condicionando a la hora elegir sus estudios, escoger y desarrollar una determinada profesión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).