Elaboración, análisis de confiabilidad y validez del test de perspectiva

Descripción del Articulo

El presente estudio se basa en las implicaciones que tiene la perspectiva en la organización del espacio y el desarrollo del proceso cognitivo. Se trabajó con una muestra total de 973 estudiantes que cursan entre el 4to - 6to de Primaria y 1ro - 2do de Secundaria pertenecientes a Centros Educativos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Pino, Angel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2001
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5029
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:plane
perspective
space projective
mental image
plano
perspectiva
espacio proyectivo
imagen mental
Descripción
Sumario:El presente estudio se basa en las implicaciones que tiene la perspectiva en la organización del espacio y el desarrollo del proceso cognitivo. Se trabajó con una muestra total de 973 estudiantes que cursan entre el 4to - 6to de Primaria y 1ro - 2do de Secundaria pertenecientes a Centros Educativos Estatales y Particulares de la ciudad de Lima. Queremos despejar las siguientes interrogantes: ¿ Conocer el valor de la confiabilidad y de la validez del Test de Perspectiva? y también ¿Señalar si la edad cronológica, el género y el tipo de centro educativo presentan diferencias significativas en el rendimiento del Test de Perspectiva? Se determinó la confiabilidad con el Método de Consistencia Interna y el Método de las Mitades encontrando coeficientes de correlación altamente significativos, lo que significa que el test presenta una Alta constancia y precisión de medición. La Validez Concurrente se obtuvo correlacionando la Batería de Aptitudes Diferenciales y Generales - Nivel Elemental (BADYG-E) con el Test de Perspectiva encontrando coeficientes significativos, siendo mejor el coeficiente de correlación con el factor no verbal (I.G.Nv) con los sub-tests de Razonamiento Lógico y Aptitud Espacial; mientras que para la Validez de Constructo se utilizó el Análisis Factorial correlacionando las variables examinadas, encontrando tres factores mediante la rotación Varimax, los cuales dependen de las dimensiones predominantes en las figuras en la presencia de dos o más elementos de las figuras y en el dominio del volumen en las figuras. Al concluir el análisis hemos obtenido un instrumento válido y confiable, donde se encontró que hay diferencias significativas en la perspectiva por edad cronológica, por genero y por el tipo de centro educativo Finalmente se presentan tablas por períodos de edad, por genero y por tipo de colegio en donde los puntajes directos fueron transformados a puntuaciones estándar normalizadas T para la interpretación de los puntajes del Test de Perspectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).