Características del deterioro cognitivo en el adulto mayor hospitalizado a nivel nacional

Descripción del Articulo

Determinar la frecuencia y grado de deterioro cognitivo del adulto mayor hospitalizado en el Perú, así como su asociación con otros síndromes y problemas geriátricos. En base a la información del estudio «Valoración Geriátrica Integral en adultos mayores hospitalizados a nivel nacional (Perú)», se i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Varela P., Luis, Chávez J., Helver, Gálvez C., Miguel, Méndez S., Francisco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Sociedad Peruana de Medicina Interna
Repositorio:Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.medicinainterna.net.pe:article/235
Enlace del recurso:http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
deterioro cognitivo
Perú
evaluación geriátrica
id 1609-7173_ffa470a26a2b8d8c08c44589c100699b
oai_identifier_str oai:ojs.medicinainterna.net.pe:article/235
network_acronym_str 1609-7173
repository_id_str
network_name_str Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
spelling Características del deterioro cognitivo en el adulto mayor hospitalizado a nivel nacionalVarela P., Luis Chávez J., Helver Gálvez C., Miguel Méndez S., Francisco Adulto mayordeterioro cognitivoPerúevaluación geriátricaDeterminar la frecuencia y grado de deterioro cognitivo del adulto mayor hospitalizado en el Perú, así como su asociación con otros síndromes y problemas geriátricos. En base a la información del estudio «Valoración Geriátrica Integral en adultos mayores hospitalizados a nivel nacional (Perú)», se incluyeron a 312 pacientes de 60 años o más. Se evaluó la frecuencia y severidad del deterioro cognitivo; y se comparó estos resultados con los principales síndromes y problemas geriátricos. Se encontró una frecuencia de deterioro cognitivo moderado-severo de 22.11%. Se encontró asociación significativa entre deterioro cognitivo y edad, grado de instrucción (analfabeto), situación socioeconómica, confusión aguda, deprivación sensorial auditiva, inmovilidad, caídas, incontinencia urinaria y fecal, desnutrición, depresión establecida y estatus funcional. La presencia de insomnio y deprivación visual no tuvo presentó asociación significativa. La frecuencia de deterioro cognitivo en la población adulta mayor hospitalizada es elevada. Se encontró que el deterioro cognitivo estuvo asociado a múltiples y diversos problemas y síndromes geriátricos. Sociedad Peruana de Medicina Interna2019-11-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/23510.36393/spmi.v17i2.235Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 17 Núm. 2 (2004); 37-42Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol 17 No 2 (2004); 37-421609-71731681-972110.36393/spmi.v17i2reponame:Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Internainstname:Sociedad Peruana de Medicina Internainstacron:SPMIspahttp://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/235/288info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:55:35Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Características del deterioro cognitivo en el adulto mayor hospitalizado a nivel nacional
title Características del deterioro cognitivo en el adulto mayor hospitalizado a nivel nacional
spellingShingle Características del deterioro cognitivo en el adulto mayor hospitalizado a nivel nacional
Varela P., Luis
Adulto mayor
deterioro cognitivo
Perú
evaluación geriátrica
title_short Características del deterioro cognitivo en el adulto mayor hospitalizado a nivel nacional
title_full Características del deterioro cognitivo en el adulto mayor hospitalizado a nivel nacional
title_fullStr Características del deterioro cognitivo en el adulto mayor hospitalizado a nivel nacional
title_full_unstemmed Características del deterioro cognitivo en el adulto mayor hospitalizado a nivel nacional
title_sort Características del deterioro cognitivo en el adulto mayor hospitalizado a nivel nacional
dc.creator.none.fl_str_mv Varela P., Luis
Chávez J., Helver
Gálvez C., Miguel
Méndez S., Francisco
author Varela P., Luis
author_facet Varela P., Luis
Chávez J., Helver
Gálvez C., Miguel
Méndez S., Francisco
author_role author
author2 Chávez J., Helver
Gálvez C., Miguel
Méndez S., Francisco
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Adulto mayor
deterioro cognitivo
Perú
evaluación geriátrica
topic Adulto mayor
deterioro cognitivo
Perú
evaluación geriátrica
dc.description.none.fl_txt_mv Determinar la frecuencia y grado de deterioro cognitivo del adulto mayor hospitalizado en el Perú, así como su asociación con otros síndromes y problemas geriátricos. En base a la información del estudio «Valoración Geriátrica Integral en adultos mayores hospitalizados a nivel nacional (Perú)», se incluyeron a 312 pacientes de 60 años o más. Se evaluó la frecuencia y severidad del deterioro cognitivo; y se comparó estos resultados con los principales síndromes y problemas geriátricos. Se encontró una frecuencia de deterioro cognitivo moderado-severo de 22.11%. Se encontró asociación significativa entre deterioro cognitivo y edad, grado de instrucción (analfabeto), situación socioeconómica, confusión aguda, deprivación sensorial auditiva, inmovilidad, caídas, incontinencia urinaria y fecal, desnutrición, depresión establecida y estatus funcional. La presencia de insomnio y deprivación visual no tuvo presentó asociación significativa. La frecuencia de deterioro cognitivo en la población adulta mayor hospitalizada es elevada. Se encontró que el deterioro cognitivo estuvo asociado a múltiples y diversos problemas y síndromes geriátricos. 
description Determinar la frecuencia y grado de deterioro cognitivo del adulto mayor hospitalizado en el Perú, así como su asociación con otros síndromes y problemas geriátricos. En base a la información del estudio «Valoración Geriátrica Integral en adultos mayores hospitalizados a nivel nacional (Perú)», se incluyeron a 312 pacientes de 60 años o más. Se evaluó la frecuencia y severidad del deterioro cognitivo; y se comparó estos resultados con los principales síndromes y problemas geriátricos. Se encontró una frecuencia de deterioro cognitivo moderado-severo de 22.11%. Se encontró asociación significativa entre deterioro cognitivo y edad, grado de instrucción (analfabeto), situación socioeconómica, confusión aguda, deprivación sensorial auditiva, inmovilidad, caídas, incontinencia urinaria y fecal, desnutrición, depresión establecida y estatus funcional. La presencia de insomnio y deprivación visual no tuvo presentó asociación significativa. La frecuencia de deterioro cognitivo en la población adulta mayor hospitalizada es elevada. Se encontró que el deterioro cognitivo estuvo asociado a múltiples y diversos problemas y síndromes geriátricos. 
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/235
10.36393/spmi.v17i2.235
url http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/235
identifier_str_mv 10.36393/spmi.v17i2.235
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/235/288
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Peruana de Medicina Interna
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Peruana de Medicina Interna
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 17 Núm. 2 (2004); 37-42
Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol 17 No 2 (2004); 37-42
1609-7173
1681-9721
10.36393/spmi.v17i2
reponame:Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
instname:Sociedad Peruana de Medicina Interna
instacron:SPMI
reponame_str Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
collection Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
instname_str Sociedad Peruana de Medicina Interna
instacron_str SPMI
institution SPMI
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701112605719920640
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).