El puntaje CRB-65 y mortalidad en neumonía extrahospitalaria

Descripción del Articulo

Se intenta determinar la precisión de los puntajes CURB-65 y CRB-65, índices predictivos de mortalidad en neumonía extrahospitalaria (NEH), comparándolos con el PSI (Pneumonia Severity Index). Estudio prospectivo, longitudinal y observacional, desarrollado en el Hospital Alberto Sabogal de Bellavist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón Gerstein, Walter, Vargas González, Soledad, Santillán Núñez, Américo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Sociedad Peruana de Medicina Interna
Repositorio:Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.medicinainterna.net.pe:article/240
Enlace del recurso:http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neumonía extrahospitalaria
hospitalización
mortalidad
pronóstico
Descripción
Sumario:Se intenta determinar la precisión de los puntajes CURB-65 y CRB-65, índices predictivos de mortalidad en neumonía extrahospitalaria (NEH), comparándolos con el PSI (Pneumonia Severity Index). Estudio prospectivo, longitudinal y observacional, desarrollado en el Hospital Alberto Sabogal de Bellavista, Callao. Fueron incluidos 152 pacientes adultos con el diagnóstico de neumonía extrahospitalaria (NEH), confirmada con radiografía de tórax, admitidos a las salas de hospitalización y cuidados intermedios del Servicio de Medicina entre abril de 2001 y octubre de 2002. Se realizó el seguimiento de cada caso hasta el alta o fallecimiento. Las variables categóricas fueron analizadas mediante la prueba de chi cuadrado,según método de Pearson y Mantel-Haenszel y las variables continuas mediante el Test de Fisher. En todos los casos, valores de pd»0,05 fueron considerados significativos. La edad promedio fue de 72,8 años y el 92,8% de los sujetos tenían comorbilidades. El puntaje PSI promedio fue 104. El valor más frecuente de CURB-65 y de CRB-65 fue 2 (43,4% y 39,4% respectivamente). La mortalidad global fue de 36,8%. El puntaje CRB-65 tuvo el máximo poder predictivo para mortalidad, con una sensibilidad de 98,2% y un VPP (valor predictivo positivo) de 98% para un CRB-65 >1. La especificidad para predicción de mortalidad llegó a 98% para un CRB-65 de 4 o un CURB-65 de 4 ó 5. El CURB-65 0 y CRB-65 0 predijeron mejor la sobrevida, con 91,7% y 87,5% de especificidad. La mortalidad fue de 85,7% con un CRB-65 4 (OR 12,82), 75% con un CURB-65 de 4 ó 5 (OR 6,27 y 5,64), y 66,7% con PSI V. La estancia hospitalaria promedio fue de 12,65 días (rango 2-70) y no pudo ser predecida por ningún puntaje. Los factores con alto poder predictivo de mortalidad fueron: malnutrición (OR 17,57),dependencia física (OR=17,14), postración crónica (OR=15,48), trastorno de conciencia (OR=15,91) úlceras de decúbito (OR=9,71). El puntaje CRB-65 es preferible al CURB-65 y al PSI por su simplicidad y su elevada sensibilidad y especificidad, siendo recomendable su uso en todo paciente con NEH. Variables como dependencia física, malnutrición, úlceras de decúbito y postración deberían ser incorporadas en nuevos índices predictivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).