Factores asociados a hospitalizaciones inadecuadas a los servicios de medicina

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la magnitud de las hospitalizaciones inadecuadas así como sus factores asociados en los servicios de medicina de un hospital general. Material y métodos. Investigación cuantitativa, descriptivo, transversal realizado en el Hospital Nacional Dos de Mayo de Lima. Se revisó una mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras-Camarena, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Sociedad Peruana de Medicina Interna
Repositorio:Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.medicinainterna.net.pe:article/467
Enlace del recurso:http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospitalización
inadecuado
protocolo
evaluación
admisión
hospital
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar la magnitud de las hospitalizaciones inadecuadas así como sus factores asociados en los servicios de medicina de un hospital general. Material y métodos. Investigación cuantitativa, descriptivo, transversal realizado en el Hospital Nacional Dos de Mayo de Lima. Se revisó una muestra sistemática de 372 hospitalizaciones en los servicios de medicina de una población total de 9917 admisiones en el periodo 2006-2007. Se recolectó variables como edad, sexo, modalidad de ingreso y especialidad del médico que indica la hospitalización. El instrumento utilizado para medir la adecuación del ingreso hospitalario fue el appropriatenesss evaluation protocol (AEP). Resultados. El 33,6% de las hospitalizaciones médicas realizadas en los servicios de medicina fueron inadecuadas. Los factores asociados fueron: la edad menor de 64 años, el ingreso por consultorio externo, ser admitido en el turno mañana y la procedencia de distritos diferentes al del Cercado de Lima. Las especialidades médicas que con mayor frecuencia se asociaron a hospitalizaciones inadecuadas fueron medicina general (92,0%), gastroenterología (71,4%) y hematología (62,5%). Conclusiones. Un tercio de las admisiones en los servicios de medicina fue inadecuado; y, que la ocupación de estudiante, ingresar por consultorio externo y ser hospitalizado por medicina general fueron factores de riesgo para  hospitalizaciones inadecuadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).