Factores asociados a hospitalizaciones inadecuadas a los servicios de medicina

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la magnitud de las hospitalizaciones inadecuadas así como sus factores asociados en los servicios de medicina de un hospital general. Material y métodos. Investigación cuantitativa, descriptivo, transversal realizado en el Hospital Nacional Dos de Mayo de Lima. Se revisó una mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras-Camarena, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Sociedad Peruana de Medicina Interna
Repositorio:Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.medicinainterna.net.pe:article/467
Enlace del recurso:http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospitalización
inadecuado
protocolo
evaluación
admisión
hospital
id 1609-7173_897623eb0939d54308475c757da44413
oai_identifier_str oai:ojs.medicinainterna.net.pe:article/467
network_acronym_str 1609-7173
repository_id_str
network_name_str Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
spelling Factores asociados a hospitalizaciones inadecuadas a los servicios de medicinaContreras-Camarena, CarlosHospitalizacióninadecuadoprotocoloevaluaciónadmisiónhospitalObjetivo. Determinar la magnitud de las hospitalizaciones inadecuadas así como sus factores asociados en los servicios de medicina de un hospital general. Material y métodos. Investigación cuantitativa, descriptivo, transversal realizado en el Hospital Nacional Dos de Mayo de Lima. Se revisó una muestra sistemática de 372 hospitalizaciones en los servicios de medicina de una población total de 9917 admisiones en el periodo 2006-2007. Se recolectó variables como edad, sexo, modalidad de ingreso y especialidad del médico que indica la hospitalización. El instrumento utilizado para medir la adecuación del ingreso hospitalario fue el appropriatenesss evaluation protocol (AEP). Resultados. El 33,6% de las hospitalizaciones médicas realizadas en los servicios de medicina fueron inadecuadas. Los factores asociados fueron: la edad menor de 64 años, el ingreso por consultorio externo, ser admitido en el turno mañana y la procedencia de distritos diferentes al del Cercado de Lima. Las especialidades médicas que con mayor frecuencia se asociaron a hospitalizaciones inadecuadas fueron medicina general (92,0%), gastroenterología (71,4%) y hematología (62,5%). Conclusiones. Un tercio de las admisiones en los servicios de medicina fue inadecuado; y, que la ocupación de estudiante, ingresar por consultorio externo y ser hospitalizado por medicina general fueron factores de riesgo para  hospitalizaciones inadecuadas.Sociedad Peruana de Medicina Interna2019-12-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/46710.36393/spmi.v24i4.467Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 24 Núm. 4 (2011); 177-185Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol 24 No 4 (2011); 177-1851609-71731681-972110.36393/spmi.v24i4reponame:Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Internainstname:Sociedad Peruana de Medicina Internainstacron:SPMIspahttp://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/467/518info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:56:13Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Factores asociados a hospitalizaciones inadecuadas a los servicios de medicina
title Factores asociados a hospitalizaciones inadecuadas a los servicios de medicina
spellingShingle Factores asociados a hospitalizaciones inadecuadas a los servicios de medicina
Contreras-Camarena, Carlos
Hospitalización
inadecuado
protocolo
evaluación
admisión
hospital
title_short Factores asociados a hospitalizaciones inadecuadas a los servicios de medicina
title_full Factores asociados a hospitalizaciones inadecuadas a los servicios de medicina
title_fullStr Factores asociados a hospitalizaciones inadecuadas a los servicios de medicina
title_full_unstemmed Factores asociados a hospitalizaciones inadecuadas a los servicios de medicina
title_sort Factores asociados a hospitalizaciones inadecuadas a los servicios de medicina
dc.creator.none.fl_str_mv Contreras-Camarena, Carlos
author Contreras-Camarena, Carlos
author_facet Contreras-Camarena, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Hospitalización
inadecuado
protocolo
evaluación
admisión
hospital
topic Hospitalización
inadecuado
protocolo
evaluación
admisión
hospital
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo. Determinar la magnitud de las hospitalizaciones inadecuadas así como sus factores asociados en los servicios de medicina de un hospital general. Material y métodos. Investigación cuantitativa, descriptivo, transversal realizado en el Hospital Nacional Dos de Mayo de Lima. Se revisó una muestra sistemática de 372 hospitalizaciones en los servicios de medicina de una población total de 9917 admisiones en el periodo 2006-2007. Se recolectó variables como edad, sexo, modalidad de ingreso y especialidad del médico que indica la hospitalización. El instrumento utilizado para medir la adecuación del ingreso hospitalario fue el appropriatenesss evaluation protocol (AEP). Resultados. El 33,6% de las hospitalizaciones médicas realizadas en los servicios de medicina fueron inadecuadas. Los factores asociados fueron: la edad menor de 64 años, el ingreso por consultorio externo, ser admitido en el turno mañana y la procedencia de distritos diferentes al del Cercado de Lima. Las especialidades médicas que con mayor frecuencia se asociaron a hospitalizaciones inadecuadas fueron medicina general (92,0%), gastroenterología (71,4%) y hematología (62,5%). Conclusiones. Un tercio de las admisiones en los servicios de medicina fue inadecuado; y, que la ocupación de estudiante, ingresar por consultorio externo y ser hospitalizado por medicina general fueron factores de riesgo para  hospitalizaciones inadecuadas.
description Objetivo. Determinar la magnitud de las hospitalizaciones inadecuadas así como sus factores asociados en los servicios de medicina de un hospital general. Material y métodos. Investigación cuantitativa, descriptivo, transversal realizado en el Hospital Nacional Dos de Mayo de Lima. Se revisó una muestra sistemática de 372 hospitalizaciones en los servicios de medicina de una población total de 9917 admisiones en el periodo 2006-2007. Se recolectó variables como edad, sexo, modalidad de ingreso y especialidad del médico que indica la hospitalización. El instrumento utilizado para medir la adecuación del ingreso hospitalario fue el appropriatenesss evaluation protocol (AEP). Resultados. El 33,6% de las hospitalizaciones médicas realizadas en los servicios de medicina fueron inadecuadas. Los factores asociados fueron: la edad menor de 64 años, el ingreso por consultorio externo, ser admitido en el turno mañana y la procedencia de distritos diferentes al del Cercado de Lima. Las especialidades médicas que con mayor frecuencia se asociaron a hospitalizaciones inadecuadas fueron medicina general (92,0%), gastroenterología (71,4%) y hematología (62,5%). Conclusiones. Un tercio de las admisiones en los servicios de medicina fue inadecuado; y, que la ocupación de estudiante, ingresar por consultorio externo y ser hospitalizado por medicina general fueron factores de riesgo para  hospitalizaciones inadecuadas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/467
10.36393/spmi.v24i4.467
url http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/467
identifier_str_mv 10.36393/spmi.v24i4.467
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/467/518
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Peruana de Medicina Interna
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Peruana de Medicina Interna
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 24 Núm. 4 (2011); 177-185
Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol 24 No 4 (2011); 177-185
1609-7173
1681-9721
10.36393/spmi.v24i4
reponame:Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
instname:Sociedad Peruana de Medicina Interna
instacron:SPMI
reponame_str Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
collection Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
instname_str Sociedad Peruana de Medicina Interna
instacron_str SPMI
institution SPMI
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701112606957240320
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).