Evolution of admitted patients with advanced cirrhosis of the liver to the emergency service for adults from a third level hospital
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar la evolución de pacientes con cirrosis hepática avanzada luego de ser admitidos al servicio de Emergencia de un hospital terciario e identificar factores asociados a mortalidad a los seis meses. Material y métodos. Estudio observacional y retrospectivo, en pacientes mayores de 1...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Sociedad Peruana de Medicina Interna |
Repositorio: | Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.medicinainterna.net.pe:article/6 |
Enlace del recurso: | http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/6 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | hepatic cirrhosis mortality emergency ward cirrosis hepática mortalidad servicio de Emergencia |
Sumario: | Objetivo. Determinar la evolución de pacientes con cirrosis hepática avanzada luego de ser admitidos al servicio de Emergencia de un hospital terciario e identificar factores asociados a mortalidad a los seis meses. Material y métodos. Estudio observacional y retrospectivo, en pacientes mayores de 18 años con cirrosis hepática avanzada (Child-Pugh estadio C) admitidos al servicio de Emergencia en un hospital terciario de febrero 2017 a agosto de 2017. Se revisó reportes médicos, historia clínica y sistema informático (seguimiento 12 meses). Análisis estadístico bivariado con el uso de SPSS 24 y según los principios éticos. Resultados. Se identificó 83 casos, con edad promedio de 68 años (± 9,5), sexo masculino 52 %, etiología alcohólica 22 % y viral 6 %. Dicinueve (23 %) de pacientes fallecieron en la primera admisión a emergencia; 61 %, a los 3 meses; 73 %, a los 6 meses y 81 %, a los 12 meses de seguimiento. Los motivos de ingreso más frecuentes fueron encefalopatía, infección, hemorragia digestiva y ascitis, con una estancia promedio en emergencia de 5 días; 46 % de pacientes retornaron a emergencia (ambulatorio) y 68 % fueron readmitidos en el período de estudio. Se realizó trasplante hepático a tres pacientes (3,6 % del total), que sobrevivieron durante el seguimiento. Al comparar la mortalidad a 6 meses, se obtuvo p < 0,05 con bilirrubinemia, albuminemia, índice MELD y MELD-sodio. Conclusiones. Los pacientes con cirrosis hepática avanzada admitidos al servicio de Emergencia presentaron alta mortalidad a corto y mediano plazo. Los factores asociados fueron trasplante hepático, bilirrubinemia, albuminemia e índices MELD y MELD-sodio altos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).