Por un sistema único de salud

Descripción del Articulo

Este fue el nombre de mi promoción UPCH al egresar en 1975, que ha cumplido Bodas de Rubí y el sistema de Salud sigue fragmentado, luce las mismas limitacionesde entonces: ineficiente con cobertura limitada. Cuarenta años después el sector mantiene la estructura básica con los cuatro subsectores pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casas-Castañeda, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Sociedad Peruana de Medicina Interna
Repositorio:Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.medicinainterna.net.pe:article/196
Enlace del recurso:http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sistema de salud
Descripción
Sumario:Este fue el nombre de mi promoción UPCH al egresar en 1975, que ha cumplido Bodas de Rubí y el sistema de Salud sigue fragmentado, luce las mismas limitacionesde entonces: ineficiente con cobertura limitada. Cuarenta años después el sector mantiene la estructura básica con los cuatro subsectores prestadores clásicos: el Minsa, Essalud, numerosas y muy diversas instancias privadas y los sistemas sanitarios de las fuerzas armadas y policiales. Aún más importante, el rol del Estado con Sector es francamente insuficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).