Propuesta de un sistema de catastro único y la efectividad en la inscripción registral en el Perú
Descripción del Articulo
El objetivo general del presente Trabajo de Investigación es establecer la influencia de la propuesta de creación de un Sistema de Catastro Único en la efectividad de la inscripción registral en el Perú. Ello debido a que inicialmente se detecta un problema gravitante en el accionar del Registrador...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4481 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4481 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de catastro único Eficacia Efectividad Inscripción registral Nivel de productividad Unique cadastre system Effectiveness Registration Speed Productivity level |
| Sumario: | El objetivo general del presente Trabajo de Investigación es establecer la influencia de la propuesta de creación de un Sistema de Catastro Único en la efectividad de la inscripción registral en el Perú. Ello debido a que inicialmente se detecta un problema gravitante en el accionar del Registrador Público del Registro de Predios: Se presentan muchas superposiciones a causa de que cada institución generadora de catastro funciona con formas distintas de recabar la información, sistemas geodésicos diferentes y sistemas distintos al de los Registros Públicos. Detectado el problema, se investiga la solución. La hipótesis principal es que el Sistema Único de Catastro influye directa y significativamente en la efectividad del Registro de la Propiedad Inmueble. Porque cuando se logre que todas las entidades generadoras de catastro se alineen bajo un mismo Sistema, se acabarán los problemas de superposiciones y otros, que obstaculizan las inscripciones registrales. En las Conclusiones se sostiene que sea SUNARP el organismo que administre el Sistema Único de Catastro, y que proporcione la información catastral a todas las entidades y personas, a nivel nacional, que la requieran. Tal fundamento se sustenta en que lograr que todas las entidades generadoras de catastro en el Perú usen un Sistema Único, con equipos propios, resulta muy costoso, y muchas no van a tener el dinero necesario para implantar el Sistema. En cambio, SUNARP, que tiene significativos ingresos propios, sí está en capacidad para instalar el Sistema Único de Catastro. No solo se trata de dinero. También es importante la experiencia que tiene SUNARP en materia de catastro. En consecuencia, SUNARP puede ser el ente rector del Sistema Único de Catastro, administrándolo y dando el servicio de información a todo el que lo necesite. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).