1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la Ley del Servicio Civil en la gestión de recursos humanos de los funcionarios públicos en la Municipalidad Provincial de San Román, Región Puno – 2020. La investigación posee un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo correlacional, diseño no experimental de corte transversal, como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento un cuestionario de 10 reactivos para cada variable de estudio, la población estuvo conformado por 50 funcionarios públicos, con una muestra censal de 50 funcionarios, para contrastar la hipótesis se aplicó el coeficiente de correlación de Pearson. Los resultados arribaron a que existe una correlación positiva alta entre las variables estudiadas, es decir, existe influencia de la Ley del Servicio Civil en la gestión de recursos humanos, donde el coeficiente de correlaci...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación titulada: “Los criterios jurídicos para la implementación de la justicia indígena de los pueblos indígenas u originarios del Estado peruano”, partió de la necesidad de dar respuesta al derecho a la justicia que tienen los pueblos indígenas u originarios. La diversidad de justicia se subsume en pluralismo jurídico que en estos últimos años viene recobrando vigencia. La referida investigación se ejecutó en la república del Perú; teniendo como objetivo principal la de identificar los criterios rectores para la implementación de la justicia indígena, para el cual se hizo un diagnóstico de la justicia referida y proyectar los desafíos que debe enfrentar y cumplir el Estado peruano, sociedad y las poblaciones indígenas u originarias. Los métodos que se utilizó para la presente son de nivel cualitativo y diseño dogmático. Los resultados se lo...
3
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación de tesis partió de una propuesta de la verdadera esencia de la justicia indígena u originaria, en tal sentido es importante la identificación de los preceptos, instituciones y procedimientos de la justicia indígena. El objetivo es explicar las características y contenidos de las teorías filosóficas del derecho que se aproximan con la justicia indígena. Este trabajo pertenece al enfoque cualitativo y de diseño de teoría fundamentada hermenéutica. Los resultados fueron recogidos mediante, fichas de lecturas para luego ser sometido al proceso de elaboración de inferencias y análisis. Las características de las teorías filosóficas del derecho se aproximan relativamente a la justicia indígena u originaria del Perú; tal es el caso del iusnaturalismo, historicismo, tridimensionalismo, sociológica y pluralista ya que son similares porque el derecho i...