Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'del Río Kuroiwa, Susana', tiempo de consulta: 0.21s Limitar resultados
1
artículo
¿Cuánto se sabe de la animación que se ha producido en Perú? ¿Qué animadores y animaciones conocen las generaciones más jóvenes antes que aparezcan las producciones peruanas en 3D? El maestro Benicio Vicente Kou es un animador peruano con amplia experiencia en animación tradicional. Animador de Cuniraya Viracocha (1984), su testimonio amplía los horizontes de quienes quieren conocer más de la animación y sus principios, así como de la historia de la animación en Perú y sudamérica.
2
artículo
El artículo presenta el pipeline de un proyecto animado con las diferentes fases por las que éste atraviesa, desde sus inicios hasta la compleción del proyecto. Se trata del flujo de trabajo desde la idea inicial hasta obtener la animación en el formato deseado. Todo pipeline de una animación atraviesa por tres fases principales, conocidas como la preproducción, la producción en sí y la postproducción. La película animada Ratatouille de Pixar Animation Studios (2007), es un claro ejemplo de un trabajo cohesivo y coherente en cada una de estas fases, tanto a nivel creativo como técnico. Ratatouille estuvo bajo la dirección de Brad Bird, la producción de Brad Lewis, y la producción ejecutiva de John Lasseter y Andrew Stanton (Pixar s/f).
3
artículo
En este artículo comparto algunos aspectos que fui conociendo acerca del retablo, en cuanto a sus orígenes, diseño y temática, y que constituyeron un aporte para la realización de mi proyecto en animación en 3D. Asimismo, para tener mayor información sobre este arte, fue necesario recurrir a la fuente de primera mano. Por ello, también incluyo algunos extractos de entrevistas que realicé a los artistas del retablo, las cuales reuní posteriormente en un video documental (Del Río 2011b).
4
artículo
Análisis de la técnica de captura del movimiento conocida como motion capture operformance capture, en el campo de la industria cinematográfica. Para ello se hace una revisión de los diversos tipos de sistemas y sus usos, dando un énfasis al sistema de marcadores ópticos-pasivos que se han empleado en películas y animaciones. Asimismo, se aborda el uso de esta tecnología para mejorar la calidad de vida de pacientes con problemas motores, presentando los proyectos interdisciplinarios del Dr. Dante Elías, de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), donde la perspectiva del diseño puede constituir un aporte particular.
5
informe técnico
Descripción: Vivimos en un mundo visual, donde lo virtual converge con lo real. En el curso de Animación Digital y Proyectos Multimedia aprenderás el proceso de una producción animada por computadora. Trasladarás tu experiencia en comunicación audiovisual, con actores y escenarios reales, a un entorno completamente digital. Ampliarás tus horizontes profesionales al experimentar con nuevas herramientas tecnológicas. Identificando los pasos más importantes de un proyecto animado, podrás hoy y en el futuro innovar tu entorno personal y profesional, creando proyectos multimedia para diversos campos de interés. Propósito: Animación digital y proyectos multimedia es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 9no ciclo, que busca desarrollar las competencias: Pensamiento i...