1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este trabajo se presenta una metodología que permite comprobar que el consumo energético del sistema de compresión del refrigerante (NH3) en la Fábrica de Helados Coppelia, se corresponde con las cargas de enfriamiento demandadas por el sistema. Para ello se utilizó como técnica de análisis de procesos la simulación matemática, empleando el simulador de procesos químicos HYSYS. Se trabajó a tres niveles de carga de operación y se evaluó el sistema de compresión para seis situaciones de trabajo, proponiendo una norma de trabajo adecuada sobre la base del análisis técnico-económico y ambiental; se analizó la influencia de las variables de operación en los indicadores particulares del proceso de refrigeración. La evaluación de las cargas de enfriamiento en las neveras permitió determinar que las cargas por paredes, por producto y por motores son las causantes de las...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este trabajo se presenta una metodología que permite comprobar que el consumo energético del sistema de compresión del refrigerante (NH3) en la Fábrica de Helados Coppelia, se corresponde con las cargas de enfriamiento demandadas por el sistema. Para ello se utilizó como técnica de análisis de procesos la simulación matemática, empleando el simulador de procesos químicos HYSYS. Se trabajó a tres niveles de carga de operación y se evaluó el sistema de compresión para seis situaciones de trabajo, proponiendo una norma de trabajo adecuada sobre la base del análisis técnico-económico y ambiental; se analizó la influencia de las variables de operación en los indicadores particulares del proceso de refrigeración. La evaluación de las cargas de enfriamiento en las neveras permitió determinar que las cargas por paredes, por producto y por motores son las causantes de las...