Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Pérez, O.', tiempo de consulta: 0.37s Limitar resultados
1
artículo
En este trabajo se presenta una metodología que permite comprobar que el consumo energético del sistema de compresión del refrigerante (NH3) en la Fábrica de Helados Coppelia, se corresponde con las cargas de enfriamiento demandadas por el sistema. Para ello se utilizó como técnica de análisis de procesos la simulación matemática, empleando el simulador de procesos químicos HYSYS. Se trabajó a tres niveles de carga de operación y se evaluó el sistema de compresión para seis situaciones de trabajo, proponiendo una norma de trabajo adecuada sobre la base del análisis técnico-económico y ambiental; se analizó la influencia de las variables de operación en los indicadores particulares del proceso de refrigeración. La evaluación de las cargas de enfriamiento en las neveras permitió determinar que las cargas por paredes, por producto y por motores son las causantes de las...
2
artículo
En este trabajo se presenta una metodología que permite comprobar que el consumo energético del sistema de compresión del refrigerante (NH3) en la Fábrica de Helados Coppelia, se corresponde con las cargas de enfriamiento demandadas por el sistema. Para ello se utilizó como técnica de análisis de procesos la simulación matemática, empleando el simulador de procesos químicos HYSYS. Se trabajó a tres niveles de carga de operación y se evaluó el sistema de compresión para seis situaciones de trabajo, proponiendo una norma de trabajo adecuada sobre la base del análisis técnico-económico y ambiental; se analizó la influencia de las variables de operación en los indicadores particulares del proceso de refrigeración. La evaluación de las cargas de enfriamiento en las neveras permitió determinar que las cargas por paredes, por producto y por motores son las causantes de las...
3
artículo
The aim of this study was to evaluate the post-thawing quality of equine semen subjected to two dimethylformamide (DMF) addition schemes during freezing. Semen of five Colombian Creole horses was obtained and diluted in modified INRA82® medium with two DMF addition treatments, T1: immediate addition of 5% DMF, and T2: fractional addition of 5% DMF (during 10 min). Semen was packed into 05. ml straws and subjected to conventional freezing. Sperm motility, vitality and morphology before and after dilution were assessed. In addition, a post-thaw analysis of sperm motility and kinetics using a computerized system and the evaluation of plasma membrane integrity by the hypoosmotic test (HOS) were performed. Before and after freezing, a lower reduction in sperm motility was observed by the immediate addition of DMF (T1), compared to the fractional addition of the cryoprotectant (T2) (p<0.05...
4
artículo
El objetivo del estudio fue evaluar la calidad posdescongelación de semen equino sometido a dos esquemas de adición de dimetilformamida (DMF) durante la congelación. Se obtuvo el semen de cinco caballos criollos colombianos, el cual fue sometido a dilución en medio INRA82® modificado con dos tratamientos de adición de DMF: T1, adición inmediata de 5% de DMF; T2, adición fraccionada de 5% de DMF (durante 10 min). El semen se empacó en pajillas de 0.5 ml que se sometieron a congelación convencional. La movilidad espermática, la vitalidad y la morfología de los espermatozoides se evaluaron pre- y posdilución. Adicionalmente, se realizó un análisis posdescongelación de la movilidad y de la cinética espermática mediante un sistema computarizado, y la evaluación de la integridad de la membrana plasmática por la prueba hipoosmótica (HOS). Se observó una menor reducción de...