1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El desarrollo del presente estudio de pre-factibilidad sobre la implementación de una empresa de producción y comercialización de ropa para bebés y niños de cero a cinco años fabricada en base a fibra de Bambú en Lima Metropolitana tiene como objetivo determinar su viabilidad. El material ecológico elegido fue el bambú por dos razones principales. La primera es la iniciativa por parte del Estado peruano (SERFOR) que promueve el uso del bambú para fortalecer el crecimiento de los productores regionales. La segunda, por las abundantes propiedades de este recurso, entre las que destacan la protección UV, alta suavidad, material antibacterial e hipoalergénico, siendo así una materia prima ideal para elaborar prendas de calidad. En el desarrollo se concluyó que el mercado del sector textil para bebes y niños se encuentra en crecimiento y analizando la demanda y oferta del merca...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

En la actualidad, existe una creciente tendencia sobre la compra de productos ecológicos debido a la alerta a nivel mundial acerca del deterioro del medio ambiente. Por esta razón, la mayoría de las industrias se encuentran en una constante búsqueda de procesos productivos y en el desarrollo de productos que no afecten al medio ambiente y que contribuyan al desarrollo de la sociedad. Sin embargo, la industria textil peruana aún es incipiente en incorporar el componente ambiental en la fabricación de las prendas a pesar que es la segunda industria más contaminante después de la industria petrolera1. Es así, que decidimos enfocar el siguiente trabajo de investigación sobre un producto eco-amigable en este sector, con el fin de continuar con la industria verde en el país. El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la viabilidad para la implementación de una...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El desarrollo del presente estudio de pre-factibilidad sobre la implementación de una empresa de producción y comercialización de ropa para bebés y niños de cero a cinco años fabricada en base a fibra de Bambú en Lima Metropolitana tiene como objetivo determinar su viabilidad. El material ecológico elegido fue el bambú por dos razones principales. La primera es la iniciativa por parte del Estado peruano (SERFOR) que promueve el uso del bambú para fortalecer el crecimiento de los productores regionales. La segunda, por las abundantes propiedades de este recurso, entre las que destacan la protección UV, alta suavidad, material antibacterial e hipoalergénico, siendo así una materia prima ideal para elaborar prendas de calidad. En el desarrollo se concluyó que el mercado del sector textil para bebes y niños se encuentra en crecimiento y analizando la demanda y oferta del merca...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

En la actualidad, existe una creciente tendencia sobre la compra de productos ecológicos debido a la alerta a nivel mundial acerca del deterioro del medio ambiente. Por esta razón, la mayoría de las industrias se encuentran en una constante búsqueda de procesos productivos y en el desarrollo de productos que no afecten al medio ambiente y que contribuyan al desarrollo de la sociedad. Sin embargo, la industria textil peruana aún es incipiente en incorporar el componente ambiental en la fabricación de las prendas a pesar que es la segunda industria más contaminante después de la industria petrolera1. Es así, que decidimos enfocar el siguiente trabajo de investigación sobre un producto eco-amigable en este sector, con el fin de continuar con la industria verde en el país. El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la viabilidad para la implementación de una...