1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como propósito determinar la manera en que aplicaron la doble punibilidad por incumplimiento de las medidas de protección la manera en que los jueces en el proceso de violencia familiar en Lima Norte en el periodo 2020-2022, para ello se aplicó un enfoque cualitativo, de tipo básico, con diseño de teoría fundamentada. Asimismo, se aplicó la técnica del análisis de fuente documental y la entrevista. El estudio resultó justificable en lo teórico porque aporta en la discusión jurídica de una temática poco abordada por la doctrina. En ese sentido, creemos que los operadores del Derecho requieren contar con insumos teóricos y doctrinales que les permita tomar mejores decisiones. Más todavía cuando se trata de una problemática recurrente como es la violencia familiar. Desde el análisis de la casuística se pudo evidenciar que, en la Corte Superior de Justicia...
2
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El trabajo forzoso, es todo trabajo o servicio exigido a un individuo bajo la amenaza de una pena cualquiera y para el cual dicho individuo no se ofrece voluntariamente, definición establecida por el Convenio del OIT. El trabajo forzoso es la verdadera antítesis del trabajo decente, el cual se ha convertido en un hecho grave que vulnera los Derechos Humanos (libertad de trabajo). Las situaciones socio-económicas, la carencia de educación, la falta de políticas de lucha contra la erradicación del trabajo forzoso por parte de los Estados, son las principales causas por la que se da esta problemática, trayendo consigo un gran porcentaje de víctimas. En este proyecto de investigación se presenta una visión informada sobre dicho tema y una propuesta de Ley sobre modificación del Código Penal sobre la penalización del trabajo forzoso y su inclusión como delito contra la libertad ...