1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación presentó como fin, el analizar la incidencia de las redes sociales en la vulneración del derecho a la intimidad en los habitantes de Trujillo, 2020 y, en ese sentido, se enmarco metodológicamente, en el tipo de investigación básica, y diseño no experimental, transversal, correlacional causal; y de enfoque cuantitativo. Se tomó como referencia la formulación del problema, objetivos, hipótesis, variables y técnicas correspondientes y que fueron delimitadas en la matriz de consistencia; mediante la formulación de la matriz de consistencia se determinó el objetivo, la hipótesis las variables y las técnicas que se utilizaron; la encuesta, técnica base en el presente estudio, se aplicó a 385 personas que habitan en la ciudad de Trujillo. Mediante el procesamiento y análisis de los datos recolectados se logró determinar que existe incidencia del uso ...
2
artículo
El objetivo general de la investigación es analizar la contaminación lumínica en las áreas urbanas del Perú, una revisión sistemática. La metodología que se desarrolló en la presente investigación se apoyó en el enfoque cuantitativo, recurriendo a la tipología documental-bibliográfica. El material abordado se conformó por investigaciones científicas, trabajos arbitrados, normas, leyes. Además, se utiliza la revisión sistemática de literatura, en la que se empleó el modelo PRISMA y se extrajo información de bases de datos como Scielo, ScienceDirect y Scopus. Se concluye que, la contaminación lumínica es el exceso de luz artificial en el medio ambiente que altera los ciclos naturales de luz y oscuridad. Este fenómeno ambiental, en el Perú, no se limita a las áreas urbanas, sino que se extiende a lo largo de las áreas rurales y zonas cercanas a áreas protegidas. E...