1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar qué factores influyen en el rendimiento académico de las (os) estudiantes del I ciclo de enfermería de la Universidad Alas Peruanas, Arequipa Perú-2015. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de 55 estudiantes, para el recojo de la información se utilizó un Cuestionario de alternativa múltiple de 18 ítems, organizado por las dimensiones: Factor familiar y social. La validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de (0,871); la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de (0,913). CONCLUSIONES: Los factores que influyen en el rendimiento académico de las (os) estudiantes del I Ciclo de enfermería de la Universidad Alas Peruanas, Arequipa, es el Factor Familiar con un mayor porcentaje, donde tene...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio fue: Determinar cómo influye la resiliencia del personal de Enfermería en la calidad del cuidado humanizado en el paciente del servicio de Emergencia del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Métodos: El estudio sigue un diseño exploratorio, técnica fue la entrevista tanto al personal de Enfermería (37 enfermeros) como al paciente (40 pacientes), los instrumentos fueron la escala de resiliencia RS-14 y el cuestionario de calidad del cuidado, ambos validados en población peruana y con alto grado de confiabilidad. Resultados: El 70.3% del profesional de Enfermería que labora en el servicio de emergencia presenta una alta resiliencia, 24.3% moderada resiliencia y 5.4% baja resiliencia; respecto a la calidad del cuidado humanizado, 72.5% de los pacientes del servicio de Emergencia, señalan que nunca se brinda un cuidado humanizado, 12.5% indica...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como finalidad, determinar la relación entre la satisfacción laboral de la enfermera y la calidad de atención en los pacientes del servicio de cirugía del Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa, 2023. Para ello, el estudio fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica y diseño correlacional – no experimental; con una muestra constituida por 30 enfermeras y 62 pacientes atendidos en el servicio de cirugía varones del Hospital Regional Honorio Delgado. Los instrumentos empleados, fueron la Escala de Satisfacción Laboral de Sonia Palma y el Cuestionario de Calidad de Atención de Javier Condezo. Los resultados determinaron que existe correlación significativa entre las variables seleccionadas, con un valor de significancia de 0.000 y un coeficiente de Spearman de 0.753. Concluyendo que a mayor nivel de satisfacción laboral que presenten el pers...