1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
After a brief revision of the self-regulating mechanisms which currently exist in Perú, the present article encourages the incorporation of this professional character in Peruvian journalistic media. To do so, its possible features are outlined in a draft which aims, for instance, at the convenience of the potential ombudsman being a journalist, conducting his professional activity within an exclusivity regime, systematizing his job or maintaining encounters with the audience or citizenship in general.
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Desde la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura, concretamente desde el Área de Comunicación Internacional, la profesora Luisa Portugal Sánchez lanza una nueva propuesta en el ejercicio de los asuntos diplomáticos. Se trata del libro "Diplomacia Pública en el Perú: el agregado de prensa y el agregado de cultura". Una reflexión y alcances para quienes tienen el encargo de llevar al exterior la imagen social y cultural de nuestro país.
3
artículo
No description
4
artículo
No description
5
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio fue realizado con la finalidad de validar el punto crítico de control (PPC) de desinfección del Sistema HACCP para la carne de bovino, para lo cual se tenía que determinar la efectividad de los desinfectantes en la reducción de carga microbiológica de la carne. De acuerdo al Codex Alimentarius, la validación es la obtención de pruebas que demuestran que una medida de control o combinación de medidas de control, si se aplican debidamente, es capaz de controlar el peligro. Se utilizaron dos desinfectantes, el Dióxido de Cloro, de naturaleza química y el Biosanit, compuesto principalmente por ácidos orgánicos y considerado como un desinfectante natural, ambos productos se utilizan en la industria de alimentos por su efecto antimicrobiano, por ser inodoros e insípidos, no tóxicos y estables; ambos desinfectantes fueron aplicados utilizando las concentracione...
6
artículo
Es necesario continuar haciendo esfuerzos para establecer un registro homogéneo y lo más completo y confiable posible de los eventos del fenómeno ENSO. La región de Piura tiene una alta sensibilidad al fenómeno, cuya presencia da lugar siempre a las abundantes lluvias. Por esto, las fuentes históricas provenientes de esta región son muy importantes. Además complementarán los estudios dendrocronólogicos que se realizan también en la región. Se dan nuevas fuentes históricas sobre las lluvias en Piura. La más interesante es del periódico "El Amigo del Pueblo", del año 1906, que recoge datos a año de 1791 a 1906. Se observa una notable concordancia con la cronología de Eguiguren que recogió Woodman (1985) y que se amplía con dichas fuentes. En cambio, hay algunas discrepancias con la relación de eventos fuertes y medianos que dan Quinn et al. (1987). Se señalan algunos ...