1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta investigación tiene como objetivo evaluar el proceso de cálculo de la radiación ionizante en el personal del Instituto Peruano de Energía Nuclear usando un Sistema Web de Tratamiento y Administración de Dosis, Lima 2018. Según el criterio de la naturaleza de la investigación, es una investigación explicativa porque es aquella que tiene relación causal; no sólo persigue describir o acercarse al problema estudiado, sino que intenta encontrar las causas del mismo. El diseño de la investigación entendida como el conjunto de estrategias procedimentales y metodológicas definidas y elaboradas previamente para desarrollar el proceso investigativo, guiando los propósitos y contrastarlas a través de la prueba de hipótesis, para el presente estudio es de carácter no experimental y cuyo diseño es el explicativo casual. Se elaboró un cuestionario. Las preguntas formuladas fuer...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación aspira presentar la propuesta de mejora en el proceso de facturación electrónica de una empresa en el sector gastronómico de Tacna, con el fin de poder identificar su realidad actual y con ello diseñar un prototipo que permita optimizar un proceso por facturación electrónica, logrando cumplir la normativa y reglamento de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), generando una solución a la necesidad que otros comercios del sector poseen.
3
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación tiene como objetivo brindar una propuesta de mejora en el sistema de tratamiento y administración de dosis del laboratorio secundario de calibraciones dosimétricas del Instituto Peruano de Energía Nuclear implementando una base de datos distribuida, para poder gestionarla de forma descentralizada y con ello asegurar los datos e información ante cualquier inconveniente físico o tecnológico, puesto que la información contenida es vital y tiene carácter legal ya que esta normado y establecido por la OIEA.