1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio, tuvo como objetivo analizar la gestión administrativa del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor de la Municipalidad Provincial de Huarmey, 2022. La metodología se desarrolló bajo los parámetros del enfoque metodológico mixto, del tipo básica, de nivel de alcance descriptivo y con diseño de estudio explicativo secuencial. El tipo de muestra estuvo conformada por la población censal total de 37 funcionarios de la Municipalidad de Huarmey, a quienes se les aplicó una escala valorativa y, para la parte cualitativa, se desarrolló una guía de entrevista a 4 versionantes representantes del CIAM. Para analizar los datos cuantitativos, se empleó la estadística y para el análisis cualitativo, la categorización de la información. Dentro de sus resultados, se analizó que más de la mitad de los funcionarios perciben a la gestión administrativa, en todas ...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio se titula "La comunicación interna y la identidad corporativa en los trabajadores de la I.E. "Inca Garcilaso de la Vega", Huarmey - 2019, con el objeto de determinar la relación entre estas variables, para lo cual se aplicó dos cuestionarios sobre una muestra censal, constituída por 81 trabajadores de la Institución Educativa "Inca Garcilaso de la Vega". Este estudio corresponde a una investigación cuantitativa de diseño correlacional siendo esta no experimental – transversal. Los resultados son significativos debido a que existe una relación moderada de 0.4839 (48% de correlación) entre la comunicación interna y la identidad corporativa en los trabajadores de la Institución Educativa "Inca Garcilaso de la Vega", Huarmey – 2019. Por lo tanto, se comprobó la hipótesis de investigación con la prueba estadística Rho de Spearman que proporcionó una sig...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente tesis ha sido elaborada con el objetivo de determinar la razón por la que existe discriminación en el acceso al empleo público a egresados universitarios peruanos que solo realizaron prácticas preprofesionales en el sector privado, para lo cual fue aplicado un cuestionario a 353 egresados universitarios peruanos y dos entrevistas realizadas al Director de la Dirección Regional de Trabajo de Áncash y del Secretario Técnico de Comisiones de Congreso de la República. La metodología empleada, según su profundidad fue de enfoque mixto; asimismo, el tipo de investigación según su finalidad fue básico y, los métodos de investigación científica, jurídica y de interpretación jurídica más resaltantes fueron, de análisis-síntesis, funcional y sociológico, respectivamente. Además, esta investigación responde a un diseño de Triangulación Concurrente. Los resulta...