Análisis de la gestión administrativa del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor de la Municipalidad Provincial de Huarmey, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio, tuvo como objetivo analizar la gestión administrativa del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor de la Municipalidad Provincial de Huarmey, 2022. La metodología se desarrolló bajo los parámetros del enfoque metodológico mixto, del tipo básica, de nivel de alcance descriptiv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113210 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113210 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión administrativa Centro integral de atención al adulto mayor Municipalidad provincial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente estudio, tuvo como objetivo analizar la gestión administrativa del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor de la Municipalidad Provincial de Huarmey, 2022. La metodología se desarrolló bajo los parámetros del enfoque metodológico mixto, del tipo básica, de nivel de alcance descriptivo y con diseño de estudio explicativo secuencial. El tipo de muestra estuvo conformada por la población censal total de 37 funcionarios de la Municipalidad de Huarmey, a quienes se les aplicó una escala valorativa y, para la parte cualitativa, se desarrolló una guía de entrevista a 4 versionantes representantes del CIAM. Para analizar los datos cuantitativos, se empleó la estadística y para el análisis cualitativo, la categorización de la información. Dentro de sus resultados, se analizó que más de la mitad de los funcionarios perciben a la gestión administrativa, en todas sus dimensiones (planificación, organización, dirección y control), como medianamente eficiente; ante ello, es necesario que tomen acciones para su mejora. A su vez, en cuanto a las razones que la condicionan están la planificación descontextualizada, falta de un espacio propio para el CIAM, bajo presupuesto destinado al CIAM. Como conclusión se tiene que tras analizar la gestión administrativa del CIAM, se afirma que corresponde al nivel de valoración medianamente eficiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).