Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Zelada Acuña, Carlos Joel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
2
artículo
Antes de comenzar con este ensayo -digamos propiamente- quisiera llamar la atención del lector para que juntos pensemos por unos cuantos segundos en aquello a lo que solemos denominar lo inmutable. Detengámonos y pensemos en lo siguiente: ¿existe en verdad esta categoría para el campo del conocimiento humano? ¿No estamos quizás ante la abstracción obtenida de la negación de su evidente contrario? Sin entrar más en este problema -por razones de especialidad o simple falta de tiempo- creo que nos resulta bastante obvio que serán muy pocos los campos de estudio que en nuestra realidad tangible sigan el rumbo de lo perdurable. Tampoco serán pocos los que vean en el Derecho cierta tendencia hacia lo estático y constante, como una suerte de límite o "camisa de fuerza" del incontenible devenir histórico, todo ello por varias razones. Creo, sin embargo, que aquellos que nos hemos d...
3
4
artículo
¿Recordar u olvidar? Este es el dilema al que nos enfrentamos al examinar las dolorosas cifras del proceso de violencia política que sufrió el Perú en las últimas dos décadas. En el marco del oscuro saldo dejado por la violencia política en el Perú -la Comisión de la Verdad y Reconciliación (en adelante, CVR) ha estimado que la cifra más probable de víctimas fatales de la violencia es de 69.280 personas, número que supera la cantidad de pérdidas humanas sufridas por el Perú en todas las guerras externas y guerras civiles ocurridas en sus 182 años de vida independiente-, no es sencillo para aquellos que han sido víctimas directas y testigos de la violencia recordar todo el dolor ocasionado por el terror senderista y la respuesta estatal en su afán por desarticular el accionar de los grupos subversivos. Un dolor inmenso para miles y, contradictoriamente, todavía ausente ...
5
6