1
libro
Destaca la importancia de instrumentos económicos como las tarifas, los pagos por retribuciones por uso, los derechos y las transacciones condicionadas de agua que pueden generar un uso más eficiente, equitativo y sostenible del agua en situaciones concretas, si es que están adecuadamente estructurados y se basan en un soporte conceptual, social e institucional apropiado. Para demostrar esta idea, discute estos conceptos con cierto detalle y los aplicamos a situaciones de manejo del agua.
2
libro
Publicado 2016
Enlace

El presente estudio se orienta a la identificación de lo que se podría llamar los “actores productivos” del sector P&A. Nos referimos a aquellos que se encuentran en el eslabón de la extracción/producción y procesamiento. En ese sentido, están expresamente excluidos otros actores mencionados en párrafo anterior. Se espera realizar estudios complementarios para caracterizar los otros actores. El trabajo se sustenta en el análisis de las bases de datos disponibles: i) Censo de Pesca Artesanal (CENPAR 2012) ii) Censo de Pesca Continental (CEPECO 2013), iii) Base de contribuyentes (SUNAT 2013) iv) Catastro acuícola (PRODUCE 2015), v) Registro de empresas procesadoras de pesca (PRODUCE 2015).
3
capítulo de libro
Páginas 71-106
4
tesis doctoral
Publicado 2002
Enlace

Descargue el texto completo en el repositorio institucional de la University of Wisconsin-Madison: https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/26720