1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo proponer una tabiquería ecológica con criterios de bioconstrucción para la ciudad de Puno; buscando aprovechar los recursos naturales de la zona, de tal modo minimizar el impacto ambiental y el costo de las construcciones. Para llegar a la premisa indicada, se aplicó la siguiente metodología: la primera etapa consistió en someter la totora a ensayos de caracterización física: densidad, contenido de humedad y porosidad. Como segunda etapa se ensayaron muestras de tabiquería sin revestimiento utilizando la técnica de la k’esana (tejido de totora) para identificar el número de hiladas apropiado (4, 5 ó 6 hiladas), así mismo se aplicó un revestimiento de yeso y otro de mortero de cemento, con espesores de 0.5cm, 1.0cm y 1.5cm y se obtuvo el comportamiento ante agentes externos: impactos, ruidos molestos, cambios de temperatura y ...