Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Zegarra Butrón, Alfredo Teofilo', tiempo de consulta: 0.30s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La alteración de la calidad de las aguas subterráneas por mala disposición de excretas humanas en silos limita el uso directo, ocasionando un costo en el tratamiento para su consumo; además de significar riesgo en la salud debido a la dispersión de contaminantes biológicos, es decir, la presencia de bacterias de la materia fecal humana en el agua, realidad observada en la ciudad de Juliaca en las zonas urbano marginales en los que no cuentan con los servicios de agua y desagüe, por lo que los habitantes se ven obligados a consumir agua de pozos artesanales muy cercanas a los silos. El propósito fue determinar la influencia de la variación del nivel piezométrico en la dispersión de los contaminantes biológicos y determinar la influencia del nivel de carga de contaminantes biológicos de los silos en la dispersión de contaminantes biológicos en las aguas subterráneas. El est...
2
artículo
Objetivos: Cuantificar bacterias del grupo coliforme total y fecal en agua no tratada de pozos, correlacionar la presencia de bacterias del grupo coliforme en agua no tratada de pozos con el nivel freático y distancia entre los silos y pozos. Material y métodos: tipo de estudio descriptivo, la determinación de coliformes totales y fecales presentes en el agua de pozo, se realizó mediante la técnica de los tubos múltiples del número más probable; la determinación del nivel freático y distancia entre silos y pozos se realizó con cinta métrica. Resultados: Las muestras de agua no tratadas de los pozos de la zona sur de la ciudad de Juliaca el 80% y 67% presentan contaminación por coliformes totales y fecales, no siendo apta para consumo humano directo, salvo previo tratamiento avanzado. Conclusiones: De la correlación de Pearson se concluye que la presencia del grupo coliforme...
3
artículo
Objetivos: Cuantificar bacterias del grupo coliforme total y fecal en agua no tratada de pozos,correlacionar la presencia de bacterias del grupo coliforme en agua no tratada de pozos con elnivel freático y distancia entre los silos y pozos. Material y métodos: tipo de estudiodescriptivo, la determinación de coliformes totales y fecales presentes en el agua de pozo, serealizó mediante la técnica de los tubos múltiples del número más probable; la determinacióndel nivel freático y distancia entre silos y pozos se realizó con cinta métrica. Resultados: Lasmuestras de agua no tratadas de los pozos de la zona sur de la ciudad de Juliaca el 80% y 67%presentan contaminación por coliformes totales y fecales, no siendo apta para consumohumano directo, salvo previo tratamiento avanzado. Conclusiones: De la correlación dePearson se concluye que la presencia del grupo coliforme en aguas...