1
artículo
Publicado 2021
Enlace

La violenc ia contra la mujer en el Perú en los últimos años de 2016 a 2018 ha experimentado un incremento cuantitativo importante lo cual se explica a través de estudios documentales. Se ha realizado un estudio cualitativo, cuantitativo y comparativo en el tiempo, d de enfoque epistemológico e histórico interpretativo utilizando como fuente poblacional los valores obtenidos a partir de la información elaborada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática, en adelante INEI, la cual ha sido recabada de las depe ndencias policiales y los Centros de Emergencia Mujer, y contrastada con los actuados de las carpetas fiscales del Ministerio Público. Así, la violencia registrada en el INEI el año 2016 fue de 60,589 que viene a ser el 86%, el año 2017 se incrementó la ci fra anterior en 20,420 sumando un total de 81,009, que corresponde a 86.7% y el año 2018 la cifra de 2...