1
artículo
Publicado 2025
Enlace

The author critically analyzes the differentiated state policy under Law No. 27942, which undermines the protection of women victims of workplace sexual harassment in the public sector. This law offers less comprehensive protection compared to Law No. 30364, which includes risk assessment, broader evidence criteria, unrestricted labor rights, and prohibition of gender stereotypes. The author concludes that this disparity leaves public-sector victims with insufficient protection, creating discrimination that violates their dignity and fundamental rights.
2
artículo
Publicado 2017
Enlace

In this article the author analyzes the sterility of so-called Criminal Law Symbolic and the ineffectiveness of one of its recurring expressions in our reality, as is the declaration of a state of constitutional emergency, to fight crime, apropos of the recent experience lived in the Province Constitutional Callao, and highlights the misuse of a repressive, vindictive and devoid of reasonable criminal policy; in order to conclusively reaffirm the ethical duty and constitutional obligation of every democratic state and right criminological design and implement a policy respecting the dignity of the human person is effective to control and reduce crime.
3
artículo
Publicado 2018
Enlace

La autora expone críticamente la problemática laboral del trabajador al servicio del Estado peruano sujeto al régimen del denominado Contrato Administrativo de Servicios (CAS) y tiene como objetivo determinar que, en materia laboral, el Estado aplica la regla de derecho haciéndola prevalecer sobre el principio jurídico, en perjuicio del trabajador, afectando así los principios y derechos laborales existentes en dicha relación laboral. Asimismo, tiene como propósito verificar que el Estado no reconoce al trabajador sujeto a dicho régimen laboral, el derecho al tiempo de servicios adquirido ni la protección contra el despido arbitrario, entre otros derechos. La investigadora concluye en que, a partir de la indebida prevalencia de la regla de derecho sobre el principio jurídico, el Contrato Administrativo de Servicios es inconstitucional por afectar principios y derechos laborale...
4
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

La presente tesis expone críticamente la problemática laboral del trabajador al servicio del Estado peruano sujeto al régimen del denominado Contrato Administrativo de Servicios (CAS) y tiene como objetivo determinar que, en materia laboral, el Estado aplica la regla de derecho haciéndola prevalecer sobre el principio jurídico, en perjuicio del trabajador, afectando así los principios y derechos laborales existentes en dicha relación laboral. Asimismo, tiene como propósito verificar que el Estado no reconoce al trabajador sujeto a dicho régimen laboral, el derecho al tiempo de servicios adquirido ni la protección contra el despido arbitrario, entre otros derechos. La investigadora concluye en que, a partir de la indebida prevalencia de la regla de derecho sobre el principio jurídico, el Contrato Administrativo de Servicios es inconstitucional por afectar principios y derechos ...
5
documento de trabajo
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación expone y analiza críticamente la política estatal diferenciada con menoscabo de la protección a la mujer víctima de hostigamiento sexual laboral en el sector público, establecida por la Ley N° 27942 Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual, la que difiere en importantes aspectos relacionados precisamente con la cobertura de protección, respecto de lo que establece la Ley N° 30364 Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar; pues en esta se prevé el empleo de criterios de valoración del riesgo y de medios probatorios; el otorgamiento de derechos laborales sin supeditarlos a requisitos; y la interdicción del estereotipo de género, aspectos no previstos o normados con una menor protección que los previstos para el procedimiento administrativo en casos de hostigamiento sexu...