1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La adolescencia implica cambios a nivel físico, psicológico y social, los cuales, junto a un contexto de pobreza y otros problemas sociales, podrían alterar su desarrollo a nivel personal, familiar y comunitario. Por ello, es importante el estudio de recursos personales donde destaca la resiliencia y la autocompasión con el fin de impactar de forma positiva en su calidad de vida. El objetivo de la investigación fue determinar en qué medida la resiliencia y la autocompasión predicen la calidad de vida relacionada con la salud en adolescentes. La muestra fue de 225 estudiantes de cuatro instituciones educativas de gestión estatal de nivel secundario pertenecientes al distrito de San Luis de Shuaro, Chanchamayo; del primero hasta quinto grado de secundaria, sus edades oscilan entre los 12 y 17 años, el 52.5% mujeres. Los instrumentos que se utilizaron fueron la Escala de Resilienci...