1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación partió de la experiencia en la práctica pedagógica, en el que tuve en cuenta el proceso de reflexión crítica sobre el quehacer diario del docente, donde se relatan experiencias en los diarios de campo facilitando de esta manera en la identificación de fortalezas y debilidades encontradas durante la práctica. Por lo tanto, esta investigación está dirigida específicamente a mejorar la práctica pedagógica a través de estrategias lúdicas que permitan el desarrollo de la psicomotricidad fina del niño y niña discapacidad motora. En este sentido, este aporte constituye un conjunto de estrategias basadas en un ambiente seguro que ayude a facilitar el desarrollo integral del niño, donde el juego libre y espontáneo trabaja con el inconsciente del individuo, según Bernardo Aucouturier (1949) que sostiene que es allí donde se guardan las energías de vi...