1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La finalidad de este estudio fue estimar la población canina únicamente con dueño y variables como, cantidad de mascotas por vivienda, raza, sexo, edad, tamaño, utilidad, alimentación, frecuencia de atención con el médico veterinario, desparasitaciones, vacuna antirrábica, esterilización de los animales, permanencia del can en la vivienda, formas para salir a la calle, empleo de bozal, uso de bolsas para recojo de heces, pleitos con otros perros y humanos, esperanza de vida, conocimiento del propietario sobre enfermedades zoonóticas y conocimientos sobre la acción ante la mordedura de un perro; todo esto se realizó en el distrito de Los Olivos, Lima – Perú, 2021. Para esto se encuestaron 788 domicilios elegidos por un muestreo aleatorio estratificado por zonas. Características de los canes, predomina la raza mestiza 50.05%, el sexo macho 56.24%, el tamaño mediano 38,47%,...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

En la presente monografía se realiza una revisión bibliográfica de los tumores epiteliales cutáneos que afectan principalmente a los caninos domésticos. Estas patologías se encuentran en ascenso en nuestro país, debido al amor hacia nuestras mascotas, lo que conlleva a una mayor esperanza de vida. Un perro geronte es propenso a presentar tumores, estos pueden ser benignos o malignos, por tanto, los propietarios buscan un diagnóstico rápido y tratamiento eficaz. Los tumores epiteliales cutáneos más comunes a nivel nacional son el carcinoma de células escamosas, papiloma escamoso, adenoma de glándulas sebáceas, adenoma de glándulas perianales y tricoepitelioma, de estos se explicarán su localización y presentación más común, edad frecuente en aparición, predilección racial y morfología citológica e histológica.