1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación planteada, tuvo como objetivo determinar la relación entre las actitudes hacia las personas con discapacidad y la empatía en los estudiantes de un instituto de educación superior de Guayaquil, 2023, debido a que es una problemática que aún no se tocado a nivel nacional y local. En relación a la metodología utilizada, esta investigación fue básica, descriptiva-correlacional y con un diseño no experimental. Se utilizó una muestra de 269 estudiantes de distintas carreras que se encuentran del 1ero al 6to ciclo. Se utilizó la Escala de actitudes hacia las personas con discapacidad de Verdugo et al. (1994), revisada por Atoche-Silva et al. (2021), y la Escala básica de empatía de Jolliffe y Farrington (2006), traducida por Oliva et al. (2011) y revisada por Ruíz (2016), de 37 y 9 ítems respectivamente. Se determinó que existe una correlación positiva y sign...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar los niveles de bullying que presentan los estudiantes de segundo año de secundaria de la institución educativa Perú- Canadá de Tumbes, 2019. La investigación fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental. Mientras que la muestra estuvo constituida por 25 estudiantes, entre varones y mujeres de segundo año de secundaria. El instrumento utilizado fue el Cuestionario INSEBULL de Avilés y Elices. Los resultados obtenidos indican, que el 56% de los estudiantes presentan un nivel de bullying medio, el 20% de los estudiantes presentan un nivel de bullying alto y el 24% de los estudiantes se ubican en un nivel de bullying bajo. En cuanto a los niveles de bullying según las dimensiones de bullying: se aprecia que, las dimensiones; victimización, intimidación, red social, falta de integración social y la dimensió...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la actualidad existe un mayor interés en la salud mental de los adolescentes, debido a que según estadísticas de la Dirección de Salud Mental del MINSA (2015) evidencia que uno de los problemas centrales a nivel nacional es la ansiedad , presentándose en todos los sectores socioeconómicos; motivo de sumo interés y del cual se ejecutó el presente estudio que tuvo como objetivo general determinar los niveles de Ansiedad que presentan los estudiantes del segundo año del nivel secundario secciones a, b y c de la Institución Educativa Perú – Canadá, Tumbes, 2018. Se utilizó una metodología de tipo descriptivo y un diseño no experimental, transversal; la población estuvo conformada por 130 estudiantes y la muestra por 60 estudiantes de ambos sexos, a quienes se les aplicó la escala de autoevaluación de ansiedad de Zung. Para la elaboración de tablas y figuras se utiliz...