1
artículo
La Ley Universitaria N° 30220, crea la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria – SUNEDU, estableciendo dentro de sus funciones la de aprobar o denegar lassolicitudes de licenciamiento tanto a universidades como a programas de estudio en forma obligatoria. La SUNEDU luego de avanzar en el proceso de licenciamiento institucional deuniversidades, inicia el licenciamiento de los programas de pregrado de medicina, como primer programa priorizado, por ser considerado de necesidad para la población asegurar que las instituciones que imparten esta carrera cumplan con las condiciones básicas de calidad en forma adecuada. Luego de un largo proceso, que conllevó socializar la propuesta del modelo con las instituciones académicas, formadoras y organizaciones afines a la medicina se aprobó el modelo de licenciamiento de los programas de medicina en el Perú, que es el q...
2
artículo
Publicado 2011
Enlace

La pérdida del Dr. Alberto Ramírez Ramos, muy sentida por todos aquellos que lo conocieron, representa la desaparición de uno de los más importantes profesionales de la medicina del país, que por el prestigio alcanzado nos deja un vacío difícil de superar. Escribir estas líneas de recuerdo y testimonio ha sido muy difícil para mí, por la amistad que hemos tenido hace muchos años, principalmente por los últimos 16, tiempo en el que estuvimos muy cerca compartiendo responsabilidades en la gestión de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, donde la calidad de persona, la pasión por hacer cada vez mejor las funciones que asumía, la transparencia de sus actos, su nivel de responsabilidad, su incansable insistencia en culminar el objetivo que se proponía, han permitido conocerlo mucho más y saber valorarlo en la dimensión de aquellos que dejan el recuerdo de una valiosa exis...
3
artículo
La Ley Universitaria N° 30220, crea la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria – SUNEDU, estableciendo dentro de sus funciones la de aprobar o denegar lassolicitudes de licenciamiento tanto a universidades como a programas de estudio en forma obligatoria. La SUNEDU luego de avanzar en el proceso de licenciamiento institucional deuniversidades, inicia el licenciamiento de los programas de pregrado de medicina, como primer programa priorizado, por ser considerado de necesidad para la población asegurar que las instituciones que imparten esta carrera cumplan con las condiciones básicas de calidad en forma adecuada. Luego de un largo proceso, que conllevó socializar la propuesta del modelo con las instituciones académicas, formadoras y organizaciones afines a la medicina se aprobó el modelo de licenciamiento de los programas de medicina en el Perú, que es el q...
4
artículo
Publicado 2011
Enlace

La pérdida del Dr. Alberto Ramírez Ramos, muy sentida por todos aquellos que lo conocieron, representa la desaparición de uno de los más importantes profesionales de la medicina del país, que por el prestigio alcanzado nos deja un vacío difícil de superar. Escribir estas líneas de recuerdo y testimonio ha sido muy difícil para mí, por la amistad que hemos tenido hace muchos años, principalmente por los últimos 16, tiempo en el que estuvimos muy cerca compartiendo responsabilidades en la gestión de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, donde la calidad de persona, la pasión por hacer cada vez mejor las funciones que asumía, la transparencia de sus actos, su nivel de responsabilidad, su incansable insistencia en culminar el objetivo que se proponía, han permitido conocerlo mucho más y saber valorarlo en la dimensión de aquellos que dejan el recuerdo de una valiosa exis...
5
6
artículo
La infección por VIH en niños presenta un amplio espectro de manifestaciones clínicas, desde formas asintomáticas hasta presentaciones severas que incluyen infecciones secundarias, alteraciones neurológicas y cáncer. Este estudio describe los criterios diagnósticos empleados en 24 niños con infección por VIH, atendidos en el Hospital Infantil de México, que se adscriben a los criterios diagnósticos propuestos por los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos.
7
artículo
Effects of some factors on perinatal mortality: Analysis by the method of multiple regression binary
Publicado 2015
Enlace

The effects of seven independent variables on the dependent variable Perinatal Mortality is analyzed, using the data obtained retrospectively prospective, consecutive thousand births occurring between February and June 1973 at the General Hospital Cayetano Heredia Base. The number of intrapartum complications and type of presentation are the only independent variables with statistical significance. It should also be considered that the effect of the interrelationship of variables is a significant fact, both for handling the individual patients, as the population groups.
8
artículo
Effects of some factors on perinatal mortality: Analysis by the method of multiple regression binary
Publicado 2015
Enlace

The effects of seven independent variables on the dependent variable Perinatal Mortality is analyzed, using the data obtained retrospectively prospective, consecutive thousand births occurring between February and June 1973 at the General Hospital Cayetano Heredia Base. The number of intrapartum complications and type of presentation are the only independent variables with statistical significance. It should also be considered that the effect of the interrelationship of variables is a significant fact, both for handling the individual patients, as the population groups.