1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Determina la asociación entre el síndrome del impostor y depresión en estudiantes de sexto año de Medicina Humana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se realizó un estudio observacional, de tipo analítico y de corte transversal, con enfoque cuantitativo. Se utilizó un cuestionario sobre datos sociodemográficos y académicos, la Escala del Fenómeno del Impostor de Clance (CIPS) para evaluar el síndrome del impostor y el Cuestionario de Salud del Paciente-9 (PHQ-9) para evaluar la depresión. Para determinar si había asociación entre el síndrome del impostor y el resto de factores, se utilizaron las pruebas de Chi-cuadrado y la prueba exacta de Fisher. Además, se estimaron razones de prevalencia para evaluar los factores con asociación significativa. Participaron 142 estudiantes, 68.3% de sexo masculino con rango de edades entre 21 a 35 años. La prevalencia del ...