Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Yupanqui-Reyes, Araceli', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
artículo
The objective of this study is to recognize the socioeconomic and health impacts on the social actors in the district most affected by the oil spill. Using the "Qualitative Point" methodology, the district of Ancon was selected as the study area due to the significant impact of the spill. Additionally, a literature review was carried out to contextualize and determine the scope of the socioeconomic and health impacts of the spill, and to identify the most affected actors through the social actor mapping methodology, which identified four key actors. Furthermore, through in-depth interviews and field data collection, severe socioeconomic impacts were revealed, with total economic losses ranging between 80% and 100%. Finally, the health damage caused by the spill was identified.
2
artículo
The objective of this study is to recognize the socioeconomic and health impacts on the social actors in the district most affected by the oil spill. Using the "Qualitative Point" methodology, the district of Ancon was selected as the study area due to the significant impact of the spill. Additionally, a literature review was carried out to contextualize and determine the scope of the socioeconomic and health impacts of the spill, and to identify the most affected actors through the social actor mapping methodology, which identified four key actors. Furthermore, through in-depth interviews and field data collection, severe socioeconomic impacts were revealed, with total economic losses ranging between 80% and 100%. Finally, the health damage caused by the spill was identified.
3
artículo
The objective of this study is to recognize the socioeconomic and health impacts on the social actors in the district most affected by the oil spill. Using the "Qualitative Point" methodology, the district of Ancon was selected as the study area due to the significant impact of the spill. Additionally, a literature review was carried out to contextualize and determine the scope of the socioeconomic and health impacts of the spill, and to identify the most affected actors through the social actor mapping methodology, which identified four key actors. Furthermore, through in-depth interviews and field data collection, severe socioeconomic impacts were revealed, with total economic losses ranging between 80% and 100%. Finally, the health damage caused by the spill was identified.
4
artículo
El presente estudio tiene por objetivo reconocer los impactos socioeconómicos y a la salud de los actores sociales del distrito de Ancón, Lima, el más afectado por el derrame de petróleo de la refinería La Pampilla en enero de 2022. Para identificar los distritos afectados se utilizó la metodología «cualitativa por puntos», lo que permitió seleccionar a Ancón como área de estudio debido a su mayor afectación por el derrame. Asimismo, se llevó a cabo una revisión de literatura para contextualizar y determinar el alcance de los impactos socioeconómicos y a la salud del derrame, además de identificar a los actores más afectados mediante la metodología de mapeo de actores sociales, en el que se tuvo como resultado cuatro como los más afectados. Adicionalmente, a través de entrevistas en profundidad y de recolección de información en campo, se revelaron impactos socioec...
5
tesis de grado
La neurocisticercosis es una infección del sistema nervioso central causada por el estadio larval de Taenia solium. La infección inicia con la ingesta de huevos del parásito que liberan una oncosfera en el intestino; la oncosfera llega al sistema nervioso central donde se instala y desarrolla hasta la forma larval (cisticerco), responsable de la sintomatología según su ubicación, número y respuesta inmunitaria del hospedero. Durante la transición de la oncosfera a cisticerco en el cerebro del hospedero, se han reportado formas intermedias denominadas post-oncosferas. En esa etapa el parásito sobrevive por un mecanismo que aún no es del todo comprendido y que podría relacionarse a un cambio de expresión de sus proteínas. Los helmintos modulan la respuesta inmunitaria del hospedero mediante la liberación de productos de excreción-secreción. Una de las proteínas identificad...
6
tesis de grado
El proyecto consiste en crear una empresa recolectora y comercializadora de Aceites Comestibles Residuales (ACR) en Lima, de nombre Perú Laúd, que brinda el servicio de recolección, filtrado y comercialización, bajo la Ley General de residuos sólidos N° 1278. Los Aceites Comestibles Residuales serán recolectados de las pollerías de los distritos de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres para luego pasar por el proceso de filtrado antes de ser vendidos a las empresas jaboneras y de Biodiesel ofreciendo un servicio de calidad según los requerimientos de los clientes. Perú Laúd S.A.C. contará con oficinas y una planta con distintas áreas de producción, acopio y almacenaje de Aceites Comestibles Residuales ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho. A través del presente estudio de pre factibilidad se demuestra que la empresa es rentable, con indicadores económi...
7
tesis de grado
El proyecto consiste en crear una empresa recolectora y comercializadora de Aceites Comestibles Residuales (ACR) en Lima, de nombre Perú Laúd, que brinda el servicio de recolección, filtrado y comercialización, bajo la Ley General de residuos sólidos N° 1278. Los Aceites Comestibles Residuales serán recolectados de las pollerías de los distritos de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres para luego pasar por el proceso de filtrado antes de ser vendidos a las empresas jaboneras y de Biodiesel ofreciendo un servicio de calidad según los requerimientos de los clientes. Perú Laúd S.A.C. contará con oficinas y una planta con distintas áreas de producción, acopio y almacenaje de Aceites Comestibles Residuales ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho. A través del presente estudio de pre factibilidad se demuestra que la empresa es rentable, con indicadores económi...