1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El objetivo en la presente investigación es: Determinar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre lesiones graves y agresiones en contra de integrante del grupo familiar, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente Nº 01087-2017-0-0501-JR-PE-05, del Distrito Judicial de Ayacucho. 2024; es de nivel descriptivo; de tipo cualitativo; no experimental, retrospectivo y transversal; las técnicas aplicadas para extraer los datos de las sentencias pertenecientes a un solo proceso judicial, son: la observación y el análisis de contenido; el instrumento empleado una lista de cotejo. De acuerdo a los resultados la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva de la primera sentencia es: muy alta, muy alta, muy alta; mientras que de la segunda sentencia: muy alta, muy alta, y muy alta. En conclusión, amba...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio plantea la siguiente pregunta: ¿Cuáles son las tendencias sectarias de la violencia doméstica en América Latina entre 2015 y 2020? La metodología utiliza un enfoque cuantitativo, un nivel de exploración descriptiva y un diseño no experimental, retrospectivo y seccional. La unidad de análisis es la posición doctrinal de los países Perú, Argentina, Chile, México, Bolivia y Colombia, seleccionados a través de una muestra enmascarada, utilizando técnicas observacionales, análisis de contenido y listas de verificación, Confirmado por juicio de expertos. Como resultado de la investigación, es posible identificar tendencias ideológicas en torno a la violencia doméstica en América Latina entre 2015 y 2020, cuya fe respalda la Declaración Universal de Derechos Humanos. Concluyó que la violencia intrafamiliar en Perú y América Latina es un fenómeno que comienza ...