1
artículo
Publicado 2021
Enlace

This study is aimed at describing the frequency and complications clinical-laboratory of patients with alcoholic intoxication treated in the emergency service of Hospital III Goyeneche, during 2018. Material and Methods: An observational, retrospective design was carried out and transversal, obtaining the required information through a data collection form. The data collection sheets were filled taking information from existing clinical records to perform statistical analysis and interpretation of data. Results: It was studied 527 cases, noting that 81.6 % was male. The (53.5%) cases were between 15 and 30 years old. 74.8% went to medicine, followed by 24.5% who went treated in surgery. The (88.4%) cases of alcoholic intoxication presented clinical-laboratory complications. Regarding clinical-laboratory complications, neurological complications (57.9%) predominated, highlighting the alte...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace

Se ha purificado un inhibidor de serinoproteasas a partir de semillas de Schinus molle L. “molle” haciendo uso de cromatografía convencional y de cromatografía líquida de alta eficiencia de fase reversa (HPLC-PR). Esta última técnica ha permitido encontrar un inhibidor cuya isoforma es denominada 2-3. La electroforesis SDS-PAGE, evidenció la isoforma 2-3 la cual presenta una masa molecular aproximada de 7 kDa. La espectrometría de masa (MALDITOF) reveló que la masa molecular de esta proteína es de 7 222.1 Da. El análisis de composición de aminoácidos, indica que la isoforma 2-3 posee 12% de aminoácidos ácidos y 12% de aminoácidos básicos y un 34% de aminoácidos de carácter hidrofóbico, dándole una mayor estabilidad química. La secuenciación de los aminoácidos de esta isoforma 2-3 reveló que presenta aproximadamente 67 aminoácidos, la cual mostró homología c...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace

Se ha logrado purificar y caracterizar bioquímicamente una fosfolipasa A2 y una homóloga K49 a partir del veneno total de Bothrops barnetti de procedencia peruana. En la purificación de ambas proteínas la fosfolipasa A2 y la fosfolipasa A2 homóloga K49, se ha empleado un paso cromatográfico a través de una cromatografía convencional de interacción hidrofóbica, donde se obtuvo nueve fracciones: denominadas del 1 al 9 respectivamente. La fracción 5 fue caracterizada bioquímicamente como una fosfolipasa A2 al medir su actividad enzimática frente a un sustrato cromogénico altamente específico como es el 4-nitro-3 (octanoiloxi) acido benzoico a pH de 7,9. De otro lado se caracterizó estructuralmente una fosfolipasa A₂ homóloga K49 desprovista completamente de actividad catalítica. La electroforesis bidimensional (2D), reveló el carácter de 5 fracciones deno...