1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo estudiar los factores de riesgos psicosociales y la conducta agresiva en adolescentes de la aldea Juan Pablo II de la ciudad del Cusco 2017. Para lo cual se utilizó el enfoque cuantitativo no experimental descriptivo correlacional, transeccional. La población de estudio está conformada por 31 adolescentes entre varones y mujeres cuyas edades están entre los 12 y 18 años. Para la presente investigación se utilizaron dos test, el cuestionario de factores de riesgo psicosociales en adolescentes y el cuestionario de agresividad premeditada e impulsiva en adolescentes (CAPIA-A) de José Manuel Andreu. La investigación rechaza la hipótesis nula (H0): no existe relación entre los factores de riesgo psicosociales, aceptando la hipótesis alterna (H1): existe relación entre los factores de riesgo psicosociales y la conducta agresiva en los ...