1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre los conocimientos y prácticas sobre mecánica corporal en enfermeras del Hospital Belén de Lambayeque, 2024. Método: Esta investigación se realizó con un enfoque cuantitativo, de tipo básico descriptivo y diseño no experimental transversal correlacional. Las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron la encuesta y una guía de observación para cada una de las variables planteadas. Resultados: Se obtuvo la participación de 83 profesionales en enfermería de los cuales se determinó que la mayoría pertenecen al género femenino con un porcentaje de 79.5% mientras que el 20.5% restante pertenecen al género masculino, respecto a la edad se obtuvo que la mayoría de los participantes se encuentran en un rango de 31 a 40 años de edad con un porcentaje del 36.1% mientras que el 2.4% de los participantes se encuentran en un rango...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
INTRODUCCIÓN: La insuficiencia respiratoria se caracteriza por la incapacidad de los pulmones para suministrar la cantidad adecuada de oxígeno al organismo y eliminar el dióxido de carbono, el ACV isquémico, provocado por la interrupción del flujo sanguíneo a una parte del cerebro, representa una emergencia médica que requiere intervención rápida para minimizar el daño cerebral y posibles secuelas. OBJETIVO: El presente estudio tuvo como objetivo mejorar la calidad de atención y el manejo integral de pacientes con insuficiencia respiratoria y ACV isquémico, promoviendo la estabilidad clínica y la recuperación funcional a través de intervenciones de enfermería basadas en evidencias. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio de caso en una adulta mayor de 73 años. Se utilizó la metodología del proceso de atención de enfermería fundamentado en la teoría de Virginia Henderson. RES...