1
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como finalidad comprobar las Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva en adolescentes en el distrito de Florencia de Mora. La muestra estuvo conformada por 525 adolescentes entre 12 y 17 años con un tipo de muestreo aleatorio simple estratificado. La validez de constructo alcanza una adecuada correlación ítem-test corregida en todos los ítems que conforman el cuestionario, obteniendo correlaciones por encima del valor sugerido de 0.2. Asimismo en la validez por inter escalas se obtuvo una correlación buena (r=0.665) y altamente significativa (p=0.01) entre las escalas. Por otra parte, la prueba alcanza una confiabilidad aceptable en ambas escalas; tanto en la escala de Agresividad Premeditada (Alfa= 0.761) y en la escala de Agresividad Impulsiva (Alfa=0.818). En lo referente al análisis de variables, se encuentran d...
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como finalidad comprobar las Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva en adolescentes en el distrito de Florencia de Mora. La muestra estuvo conformada por 525 adolescentes entre 12 y 17 años con un tipo de muestreo aleatorio simple estratificado. La validez de constructo alcanza una adecuada correlación ítem-test corregida en todos los ítems que conforman el cuestionario, obteniendo correlaciones por encima del valor sugerido de 0.2. Asimismo en la validez por inter escalas se obtuvo una correlación buena (r=0.665) y altamente significativa (p=0.01) entre las escalas. Por otra parte, la prueba alcanza una confiabilidad aceptable en ambas escalas; tanto en la escala de Agresividad Premeditada (Alfa= 0.761) y en la escala de Agresividad Impulsiva (Alfa=0.818). En lo referente al análisis de variables, se encuentran d...
3
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
This research aims to determine the relationship between addiction to social networks and social skills in students of a private educational centre. A correlational descriptive study where the sample was represented by 205 students from 1st to 5th grade of junior high school was conducted. Two instruments were used: “Goldstein Social Skills Checklist” and “Scale of Attitudes toward Social Networks”, this was adapted and validated for the population. It is concluded that addiction to social networks of the Internet has a significant relationship (p <.01) with social skills, indicating that the greater the addiction to social networks is, a low level of social skills in adolescents is perceived.
4
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
This research aims to determine the relationship between addiction to social networks and social skills in students of a private educational centre. A correlational descriptive study where the sample was represented by 205 students from 1st to 5th grade of junior high school was conducted. Two instruments were used: “Goldstein Social Skills Checklist” and “Scale of Attitudes toward Social Networks”, this was adapted and validated for the population. It is concluded that addiction to social networks of the Internet has a significant relationship (p <.01) with social skills, indicating that the greater the addiction to social networks is, a low level of social skills in adolescents is perceived.
5
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
[sic] Varios estudios han investigado la relación entre la satisfacción de los estudiantes y el entorno cultural. El presente estudio se centra en la satisfacción de los estudiantes internacionales con el entorno cultural del campus, la vida, la experiencia de aprendizaje sobre la calidad de la educación y las instalaciones disponibles. Se trata de una encuesta sistémica transversal basada en un cuestionario en el que se seleccionaron 119 estudiantes extranjeros para la recopilación de datos mediante una estrategia de muestreo de conveniencia no probabilístico. Para el procesamiento de los datos se utilizó el programa SPSS v 22.0 y se consideró que P≤0.05 era estadísticamente significativo. Para explorar la relación entre las variables, se realizaron las pruebas H de Kruskal-Wallis y U de Mann Whitney. Los resultados muestran que el alto nivel de satisfacción de los estudia...
6
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Varios estudios han investigado la relación entre la satisfacción de los estudiantes y el entorno cultural. El presente estudio se centra en la satisfacción de los estudiantes internacionales con el entorno cultural del campus, la vida, la experiencia de aprendizaje sobre la calidad de la educación y las instalaciones disponibles. Se trata de una encuesta sistémica transversal basada en un cuestionario en el que se seleccionaron 119 estudiantes extranjeros para la recopilación de datos mediante una estrategia de muestreo de conveniencia no probabilístico. Para el procesamiento de los datos se utilizó el programa SPSS v 22.0 y se consideró que P≤0.05 era estadísticamente significativo. Para explorar la relación entre las variables, se realizaron las pruebas H de Kruskal-Wallis y U de Mann Whitney. Los resultados muestran que el alto nivel de satisfacción de los estudiantes e...