Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Yauce Vidales, Ana Maria', tiempo de consulta: 1.72s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En la I. E “San Lorenzo” se observó que los niños de cuatro años presentan dificultades en el desarrollo de la motricidad fina. Por tal motivo se planteó como objetivo general: Proponer un programa de técnicas grafo plásticas, para desarrollar la motricidad fina en los niños de 4 años. Se aplicó una ficha de observación; al recolectar los datos se obtuvo como resultado que el 100% de niños han desarrollado el control de sus movimientos finos en un nivel de proceso; resultado poco favorable que requirió del diseño de un programa con 12 sesiones. La investigación realizada es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de corte propositivo. La población se conformó por 80 niños de 4 años de la I.E “San Lorenzo” matriculados en el año académico 2020. La muestra estuvo formada por los niños de 4 años “C” con un total de 27. Finalmente, se concluyó qu...
2
otro
El presente informe de investigación aporta al objetivo de desarrollo sostenible de una educación de calidad (ODS,4) atendiendo una problemática actual educativa como son los bajos niveles de aprendizaje. Por tal motivo, se planteó como objetivo general: determinar la relación existente entre los juegos sensoriales y el desarrollo cognitivo en niños de 4 años en una I.E, Pucará 2024 y sus objetivos específicos son determinar la relación entre la atención, memoria y pensamiento. La investigación realizada es de enfoque cuantitativo, tipo básica descriptivo relacional y diseño no experimental. La población se conformó por 70 niños matriculados. La muestra estuvo formada por los niños de 4 años “B” con un total de 24. Se aplicó una guía de observación; al recolectar los datos se obtuvo como resultado que existe una relación lineal entre juegos sensoriales y el des...
3
tesis de grado
En una institución educativa inicial se observó que los niños de 5 años presentan algunas dificultades en la ejecución de trazos. Por tal motivo se planteó como objetivo general: diseñar con rigor y fundamento científico un programa educativo, para el desarrollo de la grafomotricidad en los niños de 5 años. Para ello, fue necesario elaborar una guía de observación para medir el nivel del desarrollo de la grafomotricidad de dichos niños; la cual antes de su aplicación fue validada por profesionales expertos en la materia. Al recolectar los datos se obtuvo como resultado que el 62.5% de niños han desarrollado el control grafo motriz de los trazos en un nivel bajo, resultado poco favorable que requirió la propuesta de un programa educativo para su mejora. Posteriormente, se elaboró la propuesta con 18 sesiones teniendo en cuenta el marco teórico, los resultados del diagnó...