1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre inteligencia emocional y las competencias socio emocionales en los estudiantes de la escuela profesional de obstetricia de una universidad pública de Lima, el método de la investigación fue hipotético deductivo, con enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue básica, de diseño no experimental, de corte transversal y de nivel correlacional. El muestreo fue no probabilístico y se estudió en una muestra de 166 estudiantes, la técnica utilizada para la recolección de datos fue la encuesta, se utilizó la Trait Meta-Mood Scale (TMMS-24) para medir la inteligencia emocional y el inventario de competencias socioemocionales para adultos (ICSE) para las competencias socio emocionales. En los resultados obtenidos, el valor p encontrado fue 0.000, se rechazó la hipótesis nula (Ho) y se aceptó que existe correlac...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación del índice de masa corporal pre-gestacional y complicaciones maternas y perinatales en gestantes atendidas en el Centro de Salud Surquillo- Lima, 2016. Diseño: Observacional, transversal, correlacional Participantes: 162 gestantes. Intervenciones: La técnica de recolección de datos fue la revisión documentaria, el instrumento fue una ficha de datos. Para la asociación se utilizó la prueba Chi-Cuadrado. Resultados: El índice de masa corporal pre gestacional promedio fue 25.5. El 56.8% de las gestantes tuvieron un índice de masa corporal pre gestacional normal, el 22,2% sobrepeso; el 17,3% obesidad y el 3,7% bajo peso. Las complicaciones obstétricas encontradas fueron: cesárea (38,9%); Infección del tracto urinario (32,5%); anemia (20,4%); pre eclampsia (7,4%); parto pre termino (6,8%); aborto (4,9%); diabetes (0,9%). Las complicaciones perinat...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación del índice de masa corporal pre-gestacional y complicaciones maternas y perinatales en gestantes atendidas en el Centro de Salud Surquillo- Lima, 2016. Diseño: Observacional, transversal, correlacional Participantes: 162 gestantes. Intervenciones: La técnica de recolección de datos fue la revisión documentaria, el instrumento fue una ficha de datos. Para la asociación se utilizó la prueba Chi-Cuadrado. Resultados: El índice de masa corporal pre gestacional promedio fue 25.5. El 56.8% de las gestantes tuvieron un índice de masa corporal pre gestacional normal, el 22,2% sobrepeso; el 17,3% obesidad y el 3,7% bajo peso. Las complicaciones obstétricas encontradas fueron: cesárea (38,9%); Infección del tracto urinario (32,5%); anemia (20,4%); pre eclampsia (7,4%); parto pre termino (6,8%); aborto (4,9%); diabetes (0,9%). Las complicaciones perinat...