Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Yarasca Moscol, Julio Eduardo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La teoría económica es un ambiente donde las matemáticas brindan muchos aportes para modelizar comportamientos de agentes económicos. En este contexto, la presente tesis enfatiza el despliegue matemático para tratar el problema del consumidor en una economía descrita por bienes de consumo. Estos conforman canastas de consumo que son identi ficados con elementos de un cono convexo de un espacio vectorial apropiado como es el caso estándar de Rn, y por un sistema de precios, los cuales son identi ficados con vectores del cono dual topológico asociado al cono de las canastas de consumo. El problema del consumidor, es un modelo en el que un consumidor elige canastas de bienes (los cuales son accesibles para él considerando su restricción presupuestaria) de tal forma que maximice su satisfacción por el consumo de estas. El problema del consumidor se puede formular desde dos perspec...
2
tesis de maestría
La teoría económica es un ambiente donde las matemáticas brindan muchos aportes para modelizar comportamientos de agentes económicos. En este contexto, la presente tesis enfatiza el despliegue matemático para tratar el problema del consumidor en una economía descrita por bienes de consumo. Estos conforman canastas de consumo que son identi ficados con elementos de un cono convexo de un espacio vectorial apropiado como es el caso estándar de Rn, y por un sistema de precios, los cuales son identi ficados con vectores del cono dual topológico asociado al cono de las canastas de consumo. El problema del consumidor, es un modelo en el que un consumidor elige canastas de bienes (los cuales son accesibles para él considerando su restricción presupuestaria) de tal forma que maximice su satisfacción por el consumo de estas. El problema del consumidor se puede formular desde dos perspec...
3
artículo
El presente trabajo busca responder los efectos de la política monetaria sobre el consumo de las familias utilizando como base de datos la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO). Para ello, se estima un modelo de datos de panel para el período 2016 - 2019; así como la utilización de la metodología de panel VAR con una periodicidad trimestral entre el 2013 al 2020. En ambos se observa que existe un grado de significancia de dichos choques sobre el consumo de las familias , comprobándose además que bajo la inclusión de ciertas variables de control, así como de las principales variables macroeconómicas, se genera mayor robustez de la política monetaria.
4
artículo
La política económica del gobierno peruano es llegar a contener el desastre económico ocasionado por la COVID-19. Con la finalidad de reactivar rápidamente la economía, el gobierno adopta algunas medidas y otras aún continúan en evaluación, como por ejemplo, la imposición de un tributo a las riquezas o llamado “impuesto solidario” a las personas con mayores ingresos anuales que permita mayor recaudación tributaria y así sostener el gasto público en los próximos trimestres. Con un nivel de desempleo que marca un récord de 25% entre febrero y abril del 2020, ¿cómo impacta dicha medida al consumo de los peruanos? Se analiza cuál es el efecto a dicha población mostrándose para ello el perfil del poblador peruano y que´ tan susceptible podría ser su propensión marginal al consumir tras la variación de sus ingresos.