1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La fitorremediación se considera una tecnología viable y rentable emergente que tiene como responsabilidad limpiar los elementos traza de metales pesados como es el caso del plomo. Este método no ha sido muy propagada por la existencia de diversas dudas al respecto. Estos pueden resumirse como la incertidumbre del sistema de comportamientos en diferentes escenarios, tales como: contaminante, la concentración de contaminante y el comportamientos de la fisiología de la planta. Enfoques anteriores han implementado diversos algoritmos matemáticos a caracterizar los sistemas de fitorremediación, tales como: juegos de ecuaciones diferenciales de soluciones, correlación estadística y dinámica de sistemas. La fitorremediación con un enfoque dinámico emplea la estructura clásica de plantas para simular plantación interacción suelo-contaminante. Este modelo ha demostrado su capacida...
2
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo como objetivo general una Propuesta de Implementación de un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo; con la finalidad de mitigar o disminuir los riesgos en la Facultad de Ingeniería Metalúrgica y de Materiales, facultad perteneciente a nuestra Universidad Nacional del Centro del Perú UNCP. En primer lugar, se efectuó un diagnóstico línea base de la situación inicial de la Facultad FIMM-UNCP por cada área en estudio y los laboratorios de Investigación. Se identificaron que las Áreas de Seguridad y Salud en el Trabajo eran las que no presentaban propuestas ni alternativas de un sistema de salud y seguridad, estas eran los laboratorios de investigación y las aulas de clases, esto debido a la cantidad de productos y servicios defectuosos y pérdidas operativas, así como una mala gestión de seguridad y salud en el trabajo. En el proceso de realización d...