1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La ocupación residencial permanente de sectores intermedios entre lo urbano y lo rural se ha incrementado estos últimos años en el Perú, siendo los principales argumentos los beneficios que representa vivir en entornos con un mayor contacto con la naturaleza y a la vez mantener una proximidad a áreas urbanas consolidadas. Sin embargo, los parámetros urbanos que se aplican en este sector no favorecen a preservar estas condiciones de habitabilidad, sino por el contrario están afectando la preservación de los ecosistemas y sus servicios. Esta situación se está dando en el Centro Poblado Isuyama, siguiendo parámetros de ocupación residencial similares a los de la ciudad. Ello está ocasionando una disminución de la vegetación nativa y, por ende, alteraciones en los servicios reguladores dados por los bosques tropicales húmedos, viéndose a futuro como una ocupación poco soste...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La ocupación residencial permanente de sectores intermedios entre lo urbano y lo rural se ha incrementado estos últimos años en el Perú, siendo los principales argumentos los beneficios que representa vivir en entornos con un mayor contacto con la naturaleza y a la vez mantener una proximidad a áreas urbanas consolidadas. Sin embargo, los parámetros urbanos que se aplican en este sector no favorecen a preservar estas condiciones de habitabilidad, sino por el contrario están afectando la preservación de los ecosistemas y sus servicios. Esta situación se está dando en el Centro Poblado Isuyama, siguiendo parámetros de ocupación residencial similares a los de la ciudad. Ello está ocasionando una disminución de la vegetación nativa y, por ende, alteraciones en los servicios reguladores dados por los bosques tropicales húmedos, viéndose a futuro como una ocupación poco soste...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El muro ciego es parte de varios equipamientos urbanos y, generalmente, es empleado para proteger el interior del exterior. En cambio, para un Centro Penitenciario Urbano, esta situación es opuesta debido a que este elemento aísla a los internos de su entorno, lo cual lo perjudica en el proceso de reinserción. Por ello, al salir, un interno experimenta un cambio abrupto con nuevas condiciones de vida y un rechazo de la sociedad, a pesar de los programas de inserción implementados por el Estado, como Cárceles productivas. Esta situación no es ajena al Penal San Francisco de Asís en Puerto Maldonado, un Centro Penitenciario de mínima a mediana seguridad que intenta potenciar la actividad maderera al interior con alianzas de instituciones y empresas externas. Entonces, con este proyecto se pretende transformar el Penal en su conjunto hacia un nuevo modelo penitenciario gradual a tra...
4
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El muro ciego es parte de varios equipamientos urbanos y, generalmente, es empleado para proteger el interior del exterior. En cambio, para un Centro Penitenciario Urbano, esta situación es opuesta debido a que este elemento aísla a los internos de su entorno, lo cual lo perjudica en el proceso de reinserción. Por ello, al salir, un interno experimenta un cambio abrupto con nuevas condiciones de vida y un rechazo de la sociedad, a pesar de los programas de inserción implementados por el Estado, como Cárceles productivas. Esta situación no es ajena al Penal San Francisco de Asís en Puerto Maldonado, un Centro Penitenciario de mínima a mediana seguridad que intenta potenciar la actividad maderera al interior con alianzas de instituciones y empresas externas. Entonces, con este proyecto se pretende transformar el Penal en su conjunto hacia un nuevo modelo penitenciario gradual a tra...
5
artículo
Publicado 2015
Enlace

OBJECTIVE. To evaluate distribution of intraepithelial squamous lesions (ISL) detected by citology and to determine priority age groups in cervical cancer detection. DESIGN. Retrospective descriptive study. METHODS. Study of 61846 cervical citologies obtained at DISUR II eripheric centers between january 1994 and december 1996. Statistical analysis was by frequencies, percentages and statistical validation by Epi-In/b. RESULTS. Sixty-five percent of Papanicolaou smears were obtained from women below 30 year-old and 35% from older women. Women below 30 bad low grade ISL (ISL-LG) in 0,3% and high grade ISL (ISL-HG) in 0,07%; older women bad 0,24% ISL-LG and 0,38% ISL-HG. CONCLUSION. If we consider that the woman with ISL-HG has a higher risk toprogress to cervical cancer and that ISL-HG increases after age 30, we recommend to start studying cervical citology at this age.
6
artículo
Publicado 2015
Enlace

OBJECTIVE. To evaluate distribution of intraepithelial squamous lesions (ISL) detected by citology and to determine priority age groups in cervical cancer detection. DESIGN. Retrospective descriptive study. METHODS. Study of 61846 cervical citologies obtained at DISUR II eripheric centers between january 1994 and december 1996. Statistical analysis was by frequencies, percentages and statistical validation by Epi-In/b. RESULTS. Sixty-five percent of Papanicolaou smears were obtained from women below 30 year-old and 35% from older women. Women below 30 bad low grade ISL (ISL-LG) in 0,3% and high grade ISL (ISL-HG) in 0,07%; older women bad 0,24% ISL-LG and 0,38% ISL-HG. CONCLUSION. If we consider that the woman with ISL-HG has a higher risk toprogress to cervical cancer and that ISL-HG increases after age 30, we recommend to start studying cervical citology at this age.